En el marco del lanzamiento del generador de videos e imágenes con Inteligencia Artificial (IA), Sora 2, estudios de animación japoneses como Ghibli, Bandai, Square Enix y más, exigieron a la compañía madre de esta herramienta, OpenAI, indicarle a su algoritmo no referenciar el estilo de sus obras características.
A través de una carta dirigida a esta controversial compañía tecnológica, la organización japonesa antipiratería conocida como CODA exigió a los programadores de Sora 2 dejar de entrenar a sus Inteligencias Artificiales con videos e imágenes de su trabajo, ya que esto es una violación a su propiedad intelectual.
Los estudios acusaron a la empresa dirigida por Sam Altman de estar cometiendo graves violaciones a los derechos de autor, sobre todo en contra de muchos artistas que trabajan en muchos proyectos. Indicaron que es indudable no ver que incluso en sus comerciales han imitado el estilo de varias animaciones clásicas.
Cabe señalar que los estudios no están del todo equivocados, ya que los programadores de las dos versiones de Sora han admitido públicamente que le enseñan a las Inteligencias Artificiales contenidos ya existentes, para que estas encuentren una forma de imitarlos a la perfección y así crear contenidos con esa estética.
Pese a que por el momento los estudios no han decidido tomar acciones legales en contra de esta compañía, amenazaron con hacerlo en caso de que Open AI no deje de utilizar sus trabajos. Comentaron que esperan respuestas sinceras por parte de la empresa cuando CODA detecte alguna especie de plagio o problema.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Toei Animation // Bitfinanzas
dro