Los Ángeles, Estados Unidos.— Agencias de Hollywood están levantando la voz frente al avance de Sora 2 , la nueva versión de la herramienta de OpenAI que genera videos realistas a partir de descripciones de texto, y exigen una regulación que proteja el componente humano de la industria del entretenimiento.
Según estas agencias, Sora 2 presenta riesgos significativos desde el punto de vista legal e intelectual. Usuarios en redes sociales han publicado Multiple videos en los que aparecen actores, figuras históricas o personajes de ficción en escenas absurdas o sacadas de contexto. No es lo estratalario del contenido lo que inquieta a Hollywood, sino lo que esta tecnología podría significar para los derechos de imagen y propiedad intelectual.
Para muchos representantes del medio, la herramienta se ha convertido en una amenaza directa, y solicitan a OpenAI una respuesta clara. Se habla de una “guerra” a la inteligencia artificial si esta no modera sus alcances para preservar el valor del trabajo creativo humano.
¿Qué tan potente es Sora 2?
Con solo unas palabras, Sora 2 puede generar videos con personajes, escenarios coherentes y narrativas completas. En comparación con su versión anterior, OpenAI hizo ajustes para mejorar la consistencia visual, narrativa y auditiva.
El problema es que se ha empleado para producir contenidos que resultan problemáticos para muchos. En plataformas como YouTube proliferan ejemplos: Michael Jackson robando pollo frito, Stephen Hawking practicando deportes o Martin Luther King Jr. expresando frases polémicas. La herramienta no distingue entre personajes reales, históricos o de ficción, y no está claro hasta ahora cómo proteger las obras con derechos de autor.
OpenAI anunció que impondrá ciertas restricciones, especialmente respecto al uso de personajes históricos o del mundo del entretenimiento. Parte de la estrategia contemplada consiste en otorgar mayor control a los familiares de figuras públicas sobre su imagen, limitar el uso de personajes de la cultura pop y compartir ingresos con las compañías titulares de las franquicias usadas en los videos.
Reacción de las agencias de talentos
Varias agencias que representan a estrellas de Hollywood se han manifestado en contra de Sora 2 y de la manera en que la IA podría emplearse. Por ejemplo, Creative Artists Agency (CAA) , que representa a celebridades como Brad Pitt y Scarlett Johansson, sostiene que Sora 2 representa un “uso indebido” que exponen a sus representados a “riesgos significativos” relacionados con la propiedad intelectual. La agencia exige a OpenAI que implemente mecanismos de control, permisos y compensaciones. Sin estos elementos, acusan que la tecnología estaría “robando” el trabajo de los creativos.
Asimismo, la United Talent Agency , bajo la dirección de David Kramer, critica que Sora no constituye una innovación genuina, sino que se nutre del contenido existente. Kramer enfatiza que no hay sustitutos para el talento humano y advierte que seguirán protegiendo a sus clientes frente a plataformas que pretenden lucrar con la propiedad intelectual y la imagen artística.
Agencias como WME ya han contactado directamente a OpenAI para exigir que sus talentos sean excluidos de Sora 2, de modo que sus obras no puedan aparecer en videos generados por la herramienta. De ocurrir lo contrario, podrían emprender acciones legales.
El impacto más allá del entretenimiento
La preocupación trasciende Hollywood. OpenAI ha prometido dar a las compañías un mayor control sobre el uso de sus franquicias en Sora 2, presionada por agencias, empresas de medios y hasta autoridades estatales. Japón, por ejemplo, advirtió a la empresa que impida el uso de personajes de anime y manga en esta plataforma.
Paralelamente, OpenAI continúa su expansión dentro de la industria: recientemente presentó Critterz , un proyecto cinematográfico que utilizará herramientas de IA para agilizar la producción. Al mismo tiempo, estudios como Disney, Warner y Universal han emprendido acciones legales contra plataformas como Midjourney por supuestas infracciones de derechos de autor. Aunque dichas empresas no se han pronunciado públicamente sobre Sora 2, algunos de sus personajes ya han sido utilizados en videos generados con inteligencia artificial.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
Djs