Recordemos a los fallecidos en la Masacre de Tlatelolco con estas 5 canciones

Por diegoramirez , 2 Octubre 2025
Sumario
Esta atrocidad historia, pese a haber sido censurada por décadas, se convirtió en el símbolo de muchas canciones de protesta latinoamericanas
Cuerpo de la Nota

En el marco del Aniversario 57 de la Masacre Estudiantil de Tlatelolco, perpetrada por el propio Ejército de México, acompáñanos a través de este recorrido por algunas de las canciones que tomaron inspiración en esta tragedia para inspirar a los pueblos latinoamericanos a luchar por la justicia y la opresión política; 

5.- “2 de Octubre”, de Los Nakos 

Esta canción con una estética folk denuncia la represión estatal y la brutalidad con la que se sofocaron las voces juveniles que pedían libertad y justicia durante las movilizaciones estudiantiles que se dieron en México en el 1968, enfatizando los ideales de los estudiantes que fueron brutalmente asesinados. 

A través de versos cargados de indignación, así como una fuerte reflexión política, el tema les rinde homenaje a los estudiantes asesinados y encarcelando, dejando claro que no se trata de una fecha cualquiera. Esta composición fue la que popularizo de nuevo la frase que ahora caracteriza a esta fecha; “El 2 de Octubre no se olvida”.

 

4.- “Corrido del 2 de Octubre”, de Óscar Chávez

A diferencia de muchas otras composiciones, al ser un corrido este se enfoca en narrar con tono crítico y sombrío cada detalle que se sabe de la Masacre de Tlatelolco, exponiendo la represión del gobierno contra los estudiantes, a través del clásico estilo tradicional que caracteriza a la música regional mexicana

La canción se enfoca en convertir la tragedia en un acto de memoria colectiva para todos los grupos que buscan justicia, denunciando la impunidad y el silencio impuesto por el gobierno mexicano. Su letra busca mantener viva la verdad histórica, reafirmando que lo ocurrido en 1968 no debe repetirse ni olvidarse.

 

3.- “Nada Paso”, de Panteón Rococo

Pese a ser un tema que en general explora la impunidad y los crímenes del gobierno, aquí la legendaria banda de ska pone de ejemplo la manipulación mediática y el encubrimiento de la verdad tras la masacre del 2 de Octubre. Denuncia cómo el gobierno intentó silenciar los hechos y borrar la memoria colectiva.

Cómo expusieron otros temas de este grupo aclamado por la criticas, a través de su música aprovechan para exigir justicia y verdad, recordando que la represión no puede quedar impune, sin importar cuando ocurra. El título es irónico, pues refleja el discurso oficial frente a una tragedia imposible de ignorar.

 

2.- “Antes De Que Nos Olviden”, Caifanes

Pese a haber sido descrita por la banda como una canción que habla sobre la necesidad de resistir al olvido y la indiferencia ante la represión o la injusticia, sus temas conectan con la memoria de hechos como la Masacre de Tlatelolco, e incluso en tiempos más recientes se le ha asociado con los 43 de Ayotzinapa.

Si bien el grupo no es conocido por su activismo o posturas políticas, la letra invita a mantener viva la dignidad de quienes lucharon y cayeron, alzando su recuerdo como un acto de rebeldía. Es un llamado poético a no dejar que la historia borre a los que pelearon por un mundo mejor, sobre todo en América Latina. 

 

1.- “Marcha De Los Caídos”, de Judith Reyes

Es considerado como uno de los primeras tema de protesta que se atrevió a mencionar y honrar a los estudiantes asesinados el 2 de Octubre en Tlatelolco. Con un tono solemne y extremadamente directo, denuncia al gobierno mexicano por la represión brutal y llama a no olvidar a los jóvenes caídos.

Cabe señalar que de todos en el listado, Judith Reyes fue una cantautora y cronista popular que usó la música como herramienta política durante las décadas de 1960 y 1970, llegando a haber presenciado el Movimiento Estudiantil. Su voz se convirtió en símbolo de lucha social, dando voz al pueblo frente a la censura oficial.

 

Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Wikipedia // N+ // TVNotas 

dro

Cabeza Editorial
Esta atrocidad historia, pese a haber sido censurada por décadas, se convirtió en el símbolo de muchas canciones de protesta latinoamericanas
Galería de Imagenes
Imagen
5 canciones para recordar a las victimas de la Masacre de Tlatelolco
Contador
455
Publicar en
Sección
valoracion
0