México.- Sinergia. Festival de Todas las Radios, en su tercera edición se consolida como la unión de la red de radios universitarias de México y un espacio de expresión de los jóvenes, comentó el director general de Radio UNAM, Benito Taibo.
El Festival se realizará el sábado 18 de octubre en las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (CNA) y será transmitido a partir de las 13 horas, de manera simultánea, a través de Radio UNAM, Reactor, Radio IPN, Interferencia, Radio y Televisión Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Radio Anáhuac, Red de Radios del Sistema Universitario Jesuita de México, Radio UAM, Código 21, Radio UAEM, Frecuencia 106.9, Altavoz Radio, Radio Universidad de Guanajuato, UniRadio, Radio Educación, UVM Radio, Tec Sounds Radio Monterrey, junto con el Instituto Mexicano de la Juventud, Interfaz, Canal Once y Canal 22.
Durante una entrevista previa a la conferencia de prensa de la presentación del encuentro musical, Taibo destacó: “Radio UNAM es la voz de los universitarios, y no sólo de los nuestros, sino también de las otras instituciones que colaboran”.
Somos una sola sociedad que está siendo representada de alguna manera por todas estas radios, y que, sobre todo está dirigida a los jóvenes que las escuchan, quienes constantemente colaboran y hablan; lo que ellos necesitan es ser escuchados, y esta es nuestra misión, enfatizó Taibo.
En el Aula Magna del CNA –donde se llevó a cabo el anuncio de esta actividad– Enrique Anzures, titular de la estación de Radiodifusión XHIPN-95.7, informó que bajo el lema “Los sonidos de la resistencia”, este encuentro contará con la presencia de 12 bandas independientes, emergentes y subterráneas.
El festival, añadió, se ha vuelto un referente y se ha ido consolidando “gracias a estar en hombros de gigantes”. Por eso es muy importante que las universidades sigan apoyando a las radios para hacer escuchar la voz de los estudiantes.
Por primera vez se contará con dos escenarios: el digital y el analógico, donde se escucharán a las agrupaciones que están marcando el presente y futuro de la música, con sonidos que apuestan por lo electrónico, lo alternativo y lo experimental.
Juan Escumbia, Estéreo Waves, O tortuga, La Virgencita, Herbolaria, Wamazo, Mitia, Conchita, Delicioso Peralta, Sonido Desconocido II, The Voyagers 3.0, Rayben y #technomami, son algunos de los grupos e intérpretes que se presentarán en el Festival.
Sandra Fernández, responsable de UAM Radio 94.1 FM, subrayó que luego de las primeras ediciones el Festival ha comenzado a trascender y abrir espacios a los jóvenes independientes que, de otra manera, no tendrían una oportunidad de contar con este tipo de difusión.
A decir de Cristian Padilla, gerente de Reactor 105.7 FM, si bien esta estación no es un medio universitario, su misión está en abrir espacios para propuestas emergentes. De ahí que es importante que el encuentro radiofónico reúna a las familias en un entorno más amigable.
En la presentación estuvieron: René Güitrón, manager general de Frecuencia 106.9; Rocío García, coordinadora general de Radio Anáhuac; Georgina Tapia, directora general de Radio SPR; Raúl Uribe, director de Programación Artística del CNA; Vicente Jurado López, director del CNA; Mayra de León, gerente de Interferencia IMER, y José Antonio Moreno, responsable de TUVCH Radio.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Cortesía Sinergia. Festival de Todas las Radios
mala