Ya lo conoces, teclado digital en Náhuatl y Maya en los celulares

Por marcoa , 3 Noviembre 2025
Sumario
El objetivo de esta actualización es ayudar a la preservación de las lenguas indígenas en México, generando herramientas de mayor acceso a todo el mundo
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- ¿Lo sabías? Ahora los teclados digitales de sistemas operativos Android, así como iOS cuentan en su base de idiomas el Náhuatl y Maya yucateco.

El objetivo de esta actualización es ayudar a la preservación de las lenguas indígenas en México, generando herramientas de mayor acceso a todo el mundo.

Para poder acceder a esta herramienta es necesario que el usuario se vaya a los ajustes de su teclado y seleccione el apartado de idiomas, para posteriormente agregar la preferencia de su teclado y buscar la opción de Náhuatl o Maya yucateco.

La lengua nahua o náhuatl, se encuentra considerada dentro del tronco lingüístico uto-azteca (también llamadas yuto-azteca o yuto-nahua), en el contexto histórico este idioma ha sido una de las más hablados; se tiene registro de su existencia desde el norte, hasta el sur de México.

El maya peninsular o yucateco es una lengua mayense que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en el norte de Belice.

Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya peninsular o maya yucateco para distinguirla de otras lenguas mayenses.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen

mala

Galería de Imagenes
Imagen
Teclado digital en Náhuatl y Maya en los celulares.
Contador
320
Publicar en
Sección
valoracion
0