El municipio de Zapopan tomó una medida polémica que impacta a la escena de la música regional mexicana: el cantante Junior H fue vetado de presentarse en este municipio tras su participación en las recientes Fiestas de Octubre. Además, tanto el artista como la promotora del evento deberán enfrentar sanciones económicas por incluir en su repertorio canciones consideradas narcocorridos.
El veto se da luego de que Junior H interpretara temas como El Azul, canción que hace referencia a un presunto líder del crimen organizado, lo que contraviene las disposiciones locales sobre apología del delito en espacios públicos. La decisión del ayuntamiento busca reforzar la aplicación de la ley y la seguridad en eventos masivos.
En cuanto a las multas, la promotora y el palenque deberán pagar 33 000 pesos cada uno. Originalmente, la sanción contemplaba un monto de 300 000 pesos para cada parte, pero la reciente modificación a la ley de ingresos locales limitó el cobro máximo a 33 000 pesos. El artista, por su parte, queda impedido de presentarse en el municipio por tiempo indefinido.
No es la primera vez que Junior H enfrenta restricciones por sus canciones. En junio de 2025, un concierto suyo en Morelos fue cancelado por motivos similares, y durante la Feria Nacional de San Marcos, los organizadores interrumpieron su interpretación de El hijo mayor, que hace alusión a Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo” Guzmán.
El caso ha abierto el debate sobre los límites de la libertad artística frente a la legislación local y el impacto de la música en la percepción pública de la violencia. Por ahora, Zapopan mantiene firme la sanción y el veto como medida de cumplimiento legal.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh