Conoce estos 5 lugares en Puebla ideales para visitar durante Día de Muertos

Por diegoramirez , 1 Noviembre 2025
Sumario
En esta temporada, la entidad se pinta de colores para conmemorar una de las festividades más emblemáticas del país
Cuerpo de la Nota

Puebla se distingue por mantener vivas sus tradiciones, y el Día de Muertos no es la excepción. Entre aromas de incienso, flores de cempasúchil y altares coloridos, diversos rincones poblanos ofrecen experiencias únicas para honrar a quienes partieron y celebrar la memoria colectiva.

Acompáñanos a través de este breve recorrido por algunos de los lugares en Puebla que son ideales para visitar durante esta temporada, ya sea por sus maravillosas tradiciones o por la forma en que suelen celebrar esta muy querida festividad tradicional mexicana; 

5. Festival de luz y agua en Chignahuapan

Famoso por sus esferas navideñas, este pueblo también rinde homenaje a los difuntos con un festival de luz y vida. En el lago se suelen colocar ofrendas flotantes y cientos de velas, creando un espectáculo nocturno que simboliza el reencuentro entre vivos y muertos en estas festividades. 

4. Procesiones y ofrendas en Puebla Capital

La ciudad de Puebla mezcla la solemnidad de sus templos con la alegría de sus plazas decoradas con múltiples colores. Los altares del zócalo, las procesiones en los barrios antiguos y las exposiciones de arte funerario ofrecen una mirada contemporánea a esta celebración ancestral.

3. Ritual de Tochimilco al pie del Popocatépetl

En este pueblo mágico, el Día de Muertos se vive entre música, flores y rituales comunitarios. Las calles se llenan de tapetes florales y velas que iluminan el camino de las almas, mientras las familias se reúnen en los panteones con comida y recuerdos compartidos.

2. Tapiz de cempasúchil en Atlixco 

Cada año, habitantes de Atlixco cubren su plaza principal con un gran tapete floral que asombra a locales y visitantes. Además, el desfile de catrinas, las comparsas y la feria del pan de muerto hacen de este municipio uno de los destinos más alegres y coloridos del estado.

1. Altares Monumentales de Huaquechula

Reconocido por sus impresionantes ofrendas de tres niveles, Huaquechula se convierte en un museo viviente durante estas fechas. Las familias abren las puertas de sus casas para mostrar sus altares, que combinan símbolos religiosos y elementos prehispánicos con gran devoción.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: México Desconocido   

dro

Cabeza Editorial
En esta temporada, la entidad se pinta de colores para conmemorar una de las festividades más emblemáticas del país
Galería de Imagenes
Imagen
Conoce estos 5 lugares en Puebla ideales para visitar durante Día de Muertos
Contador
269
Publicar en
valoracion
0