En 1807 se decía que una hermosa mujer que habitaba una casona en Puebla, tenía poderes, que de noche se transformaba en un horrible animal que aterrorizaba a los pobladores. El relato tiene raíces profundas en la historia de la ciudad, además de estar vinculada a la famosa Casa del Alfeñique.
Lo más temido era su hábito de capturar a niños para realizar rituales oscuros. Esta historia logró sembrar el miedo en muchas familias, al grado de evitar que sus hijos salieran después del atardecer.
Con el tiempo, el relato tomó matices más fantásticos que convirtieron a la Nahuala en una figura que secuestraba las almas de niños inocentes para adquirir poder y resucitar.
El lugar en donde habita esta leyenda es la Casa del Alfeñique, un edificio histórico del siglo XVIII que actualmente funciona como museo en la zona centro de Puebla. Construcción de estilo barroco no solo cobra importancia debido a su arquitectura, sino que es considerada el hogar de la Nahuala.
Esta construcción atrae tanto a los aficionados de la historia, como a algunos de los curiosos que desean conocer más sobre la leyenda o sobre los presuntos rituales que ahí tuvieron lugar.
Por otro lado, El museo expone objetos virreinales y mobiliario antiguo, lo que ayuda al imaginario poblano para experimentar cómo era la vida hace dos siglos.
Además, la leyenda de la Nahuala ha hecho del lugar un atractivo popular especialmente durante las celebraciones del Día de Muertos, cuando la ciudad revive algunas de sus historias más macabras ocurridas en distintos escenarios que hoy forman parte de la arquitectura.
Para quienes aún no la conozcan, la leyenda de la Nahuala es un relato que ha fusionado hechos históricos, creencias populares y ficción, todo ello ambientado en uno de los edificios más icónicos de Puebla.
Si alguna vez visitas la Casa del Alfeñique no solo estarás recorriendo un sitio lleno de historia, sino también el hogar de una de las figuras más aterradoras de la tradición poblana.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR