Más de 450 migrantes han muerto en los últimos dos años fiscales a causa de las políticas migratorias y a manos de los traficantes de personas que los hacen migrar por zonas remotas con temperaturas extremas, a lo largo de los mil 686 kilómetros que abarca la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés) en los sectores de Tucson, El Paso y Big Bend.
En el año fiscal 2024 sumaron al menos 341 víctimas, en el año fiscal 2025 perdieron la vida al menos 116 migrantes más en las fronteras de Arizona, Nuevo México y Texas con Sonora, Chihuahua y Coahuila.
De acuerdo con la documentación que lleva a cabo desde el año 2000 el jefe de la Oficina del Médico Forense en el condado de Pima, Arizona –ubicada dentro del Sector de Tucson–, Gregory Hess, los años con más muertos son los que registran las temperaturas más altas.
En el desierto se encuentran cuerpos constantemente, mismos que muestran heridas a causa de los arbustos y cactus, sin embargo, otras víctimas son recuperadas cuando ya están putrefactas, momificadas o esqueléticas.
De acuerdo con el forense, durante el año 2024 se registró la muerte de 152 migrantes, mientras que la USBP sumó aproximadamente 80 más en el año fiscal 2025.
En el Sector El Paso, desde octubre de 2023 suman más de 211 migrantes muertos documentados por los agentes de la Patrulla Fronteriza, la mayoría también durante los meses de más altas temperaturas.
Según las cifras oficiales, el año fiscal 2024 –el cual comenzó en octubre de 2023 y culminó en septiembre de 2024– sumó 176 muertes de migrantes, y el año fiscal 2025 –que inició en octubre de 2024 y terminó en septiembre de 2025– registró 35 muertes más, mientras que desde el 1 de octubre de este año suman al menos dos víctimas.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
Foto EsImagen
LMR