México.- Es imperativo reconocer el valor de la arquitectura, el diseño, la música, el cine y otras expresiones culturales como motores de desarrollo económico y social, aseguró María de los Ángeles Castro Gurría, directora de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM.
Al encabezar la puesta en marcha de Impulso Naranja. 1er. Encuentro de Emprendimientos de Arte y Cultura. Arquitectura, Cine, Diseño y Música, convocado por dicha escuela y la Coordinación de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CVTT), en colaboración con las facultades de Arquitectura, Artes y Diseño (FAD), de Música (FaM), así como la de Filosofía y Letras (FFyL), Castro Gurría dijo que se busca fomentar la innovación y el emprendimiento con las disciplinas artísticas.
“Abre la puerta a descubrir e incorporar formas alternativas de producción y distribución que refuercen el contenido artístico de estas obras. Se trata también de enriquecer la formación integral de la comunidad universitaria acrecentando los valores de responsabilidad y compromiso social; la capacidad de crear y gestionar sus propias empresas ofrece a nuestra comunidad una opción al empleo tradicional, así como la oportunidad de generar opciones laborales para otros”, destacó.
Ante, Nicol Figueroa Rendón, directora de Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, Eduardo Urzúa Fernández, director de Emprendimiento Universitario de la CVTT de la UNAM, manifestó que el arte no es únicamente contemplación o expresión estética, sino también una poderosa herramienta de transformación social.
“Un emprendimiento artístico puede ser una empresa cultural, un colectivo, una cooperativa, una plataforma digital, un festival comunitario o una residencia artística; lo importante no es el formato, sino la capacidad de convertir la pasión en acción y la acción en impacto, sobre todo impacto social”, subrayó.
En la Sala Manuel González Casanova de la ENAC, apuntó que emprender en este campo no es perder libertad creativa, al contrario, es encontrar caminos para sostenerla, difundirla y multiplicarla; es aprender a gestionar proyectos, a construir redes, a usar la tecnología y al mismo tiempo a preservar el arte como espacio de experimentación, investigación y creación libre.
En su oportunidad, María Teresa Navarro Agraz, intérprete y directora de la Facultad de Música (FaM), compartió: “Cuando ingresamos a una escuela o facultad para estudiar alguna carrera artística, siempre te preguntan, ‘¿y de qué vas a vivir?’. Ésta creo que es una cuestión que nos han formulado a todos en algún momento de nuestra juventud, cuando dijimos ‘quiero estudiar música o actuación’, ‘quiero ser bailarina’. Para un joven esta es una pregunta muy extraña, ¿cómo que de qué voy a vivir?, pues de eso”.
Por lo anterior, ahora es muy importante pensar cómo vas a construir tu proyecto, financiarlo y llevarlo a un escenario o a un buen término, y éste es uno de los aspectos que en la mayoría de las ocasiones vemos sobre la marcha.
Impulso Naranja –que inició el 1 de septiembre y concluye mañana 5– cuenta con una feria de emprendimientos, conferencias y asesorías. Se desarrolla de manera individual en cinco sedes: ENAC, FAD y FFyL. Hoy jueves 4 de septiembre continúa en Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco; y mañana el cierre en la FaM. Los horarios y algunas transmisiones pueden encontrarse en el Facebook del SistemaInnovaUnam: https://www.facebook.com/profile.php?id=100057703928099
Firma de convenio
La CVTT y la ENAC, en el contexto del Encuentro, firmaron las bases de colaboración conducentes para crear una incubadora de emprendimientos en esa escuela, iniciativa que fortalecerá la infraestructura de apoyo para proyectos artísticos y culturales.
Una actividad que se realizará será el establecimiento de un espacio para la creatividad en las instalaciones de la ENAC, que sea un punto de encuentro de la comunidad universitaria para fomentar la generación de ideas, y que posteriormente éstas constituyan proyectos empresariales.
De igual modo se implementarán estrategias de difusión coordinadas en torno a las actividades de emprendimiento, entre muchas otras acciones.
Signaron el documento Jorge Vázquez Ramos, titular de la CVTT, y María de los Ángeles Guadalupe Castro Gurría, directora de la ENAC.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala