El pueblo Na Savi de Tototepec celebra con velas, ofrendas y flores a sus difuntos

Por marcoa , 1 Noviembre 2025
Sumario
Los deudos tienen la creencia de que el espíritu de sus difuntos regresa del mundo de los muertos para convivir con la familia, para consolarlos y confortarlos por la pérdida
Cuerpo de la Nota

Tototepec, Gro.- El pueblo Na Savi de Tototepec, que se ubica en la región de la Montaña de Guerrero, rinde tributo a sus difuntos, ofreciéndoles ofrendas de pan, comida y flores, además de decenas de veladoras en su visita a este mundo terrenal.

Los deudos tienen la creencia de que el espíritu de sus difuntos regresa del mundo de los muertos para convivir con la familia, para consolarlos y confortarlos por la pérdida.

El altar, es elemento tangible de tal sincretismo mexicano.

De acuerdo a la tradición, pobladores Na Savi de la comunidad de Tototepec, velan en el panteón para recibir las almas de niños que han fallecido.

Es así que, entre música de viento, cuetes y flores de cempasúchil, aguardaron en silencio hasta la medianoche, la festividad de Día de Muertos de origen prehispánica es una de las más arraigadas en México.

Na Savi de Tototepec se refiere al pueblo indígena mixteco (Na Savi o Ñuu Savi) que reside en Tototepec, en la Montaña de Guerrero, y su conexión con la celebración del Día de Muertos.

Los pobladores de esta comunidad realizan velaciones en el panteón para honrar a las almas de sus difuntos, especialmente los de niños, combinando rituales ancestrales con la espera de las almas que se cree que regresan.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Fotos Cromática

mala

Galería de Imagenes
Imagen
El pueblo Na Savi celebra con velas, ofrendas y flores a sus difuntos.
Contador
211
Publicar en
Sección
valoracion
0