Estas son las tradiciones, en otras partes del mundo, muy parecidas al Día de Muertos

Por diegoramirez , 1 Noviembre 2025
Sumario
Si bien la cosmología de esta festividad es única en México, hay muchas culturas alrededor del mundo que comparten ideas parecidas
Cuerpo de la Nota

En diversas culturas, se celebra a los difuntos con rituales que combinan memoria, ofrendas y la idea de que la muerte no es un final absoluto. Aunque cada país aporta su propia simbología, muchas prácticas recuerdan al Día de Muertos, aquí te enseñamos algunas igual de populares

Obon (Japón)

Durante mediados de agosto, Obon convoca a los japoneses a limpiar tumbas, depositar flores e incienso, y encender faroles que guían a los espíritus al hogar. La comunidad se reúne para danzas tradicionales y ceremonias que refuerzan la unión intergeneracional. 

Samhain (Irlanda y Escocia)

Celebrada el 31 de octubre, Samhain marcaba el final de la cosecha y el inicio del invierno, cuando el velo entre vivos y muertos era más delgado. Con hogueras, disfraces y ofrendas, se anticipan rituales modernos muy parecidos al Halloween que se celebra en Estados Unidos

Festival de Barriletes Gigantes (Guatemala)

En Sacatepéquez, el 1 de noviembre se elevan enormes cometas decoradas para comunicarse con los difuntos. Más de tres mil personas participan, construyendo papalotes que fortalecen el vínculo entre generaciones. La tradición combina artesanía, comunidad y costumbres mayas.

Día de Finados (Brasil)

El 2 de noviembre, las familias visitan cementerios, colocan flores y velas, y comparten comidas para honrar a difuntos. Aunque de raíz católica, la costumbre combina lo religioso y lo comunitario. Su esencia recuerda a como el Día de Muertos mezcla celebración y memoria

Zaduszki (Polonia)

El 2 de noviembre, las familias polacas visitan tumbas, encienden velas y ofrecen oraciones por los difuntos. El ritual enfatiza la continuidad del recuerdo y el respeto hacia quienes ya no están. Comparte con el Día de Muertos la importancia de honrar a los muertos con tumbas adornadas

Pitru Paksha (India)

En India, varias tradiciones rinden homenaje a los ancestros mediante ofrendas, comidas y rituales durante Pitru Paksha, Bhoot Chaturdashi y Shraddha. La muerte se aborda como parte del ciclo de la vida y la memoria de los antepasados se mantiene viva durante 15 días de otoño.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: National Geographic 

dro

Cabeza Editorial
Si bien la cosmología de esta festividad es única en México, hay muchas culturas alrededor del mundo que comparten ideas parecidas
Galería de Imagenes
Imagen
Estas son las tradiciones, en otras partes del mundo, muy parecidas al Día de Muertos
Contador
170
Publicar en
Sección
valoracion
0