Ciudad de México, México. — La reciente marcha de la Generación Z , realizada en distintas ciudades del país, captó la atención de medios internacionales, entre ellos la BBC de Reino Unido , que dedicó publicaciones y reportes especiales al desarrollo del evento en México.
A través de sus redes sociales, la cadena británica difundió una serie de imágenes tomadas durante la manifestación, particularmente enfocadas en los enfrentamientos registrados en la Ciudad de México , donde se reportaron aproximadamente 120 personas heridas , incluyendo tanto a civiles como a elementos de seguridad. Este saldo se produjo tras los incidentes ocurridos en la plancha del Zócalo capitalino , donde se concentró la mayor parte del movimiento.
La BBC contextualizó la protesta señalando que surgió como respuesta a las preocupaciones ciudadanas sobre la inseguridad en el país y las políticas en materia de seguridad pública aplicadas por la presidenta Claudia Sheinbaum . A pesar de que la mandataria mantiene altos niveles de aprobación, la cadena británica resaltó que los homicidios de alto perfil continúan ocurriendo , citando el caso del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo , asesinado el 1 de noviembre.
El medio también abordó las dudas en torno a la legitimidad del movimiento , recogiendo declaraciones de la presidenta Sheinbaum, quien atribuyó la convocatoria de la marcha a sectores opositores , asegurando que fue impulsada por actores políticos contrarios a su administración .
La cobertura destaca que la organización Generación Z México fue quien convocó a la movilización, que tuvo lugar el pasado 15 de noviembre de 2025 , y que, además de la capital, se replicó en otras ciudades del país, aunque con menor participación.
La atención internacional a este movimiento subraya su impacto simbólico y político, así como el interés creciente por la participación de las nuevas generaciones en el debate público mexicano.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto: Redes sociales
Djs