La UNAM fortalece vinculación internacional con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld

Por marcoa , 26 Octubre 2025
Sumario
El propósito de esta visita fue fortalecer los vínculos con la Universidad y abrir nuevas oportunidades de cooperación bilateral
Cuerpo de la Nota

México.- En el marco de la internacionalización de nuestra Universidad, la sede UNAM Alemania recibió a investigadoras de la Hochschule Bielefeld (HSBI; Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld, Alemania). En esta ocasión, el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), la ENES Mérida, la ENES Juriquilla y la Facultad de Contaduría y Administración fueron las entidades anfitrionas de las actividades académicas.

El propósito de esta visita fue fortalecer los vínculos con la Universidad y abrir nuevas oportunidades de cooperación bilateral. Las académicas Eika Auschner y Barbara Steinmann impartieron el taller interactivo “Psicología positiva para el entendimiento intercultural” y sostuvieron reuniones de trabajo en cada una de las instancias visitadas.

ENES Mérida y CEPHCIS: enseñanza de lenguas, cultura y fortalecimiento de cursos COIL (Collaborative Online International Learning)

En el CEPHCIS se acordó impulsar nuevas acciones orientadas a fortalecer la enseñanza del español como lengua de inserción y a difundir la cultura mexicana entre estudiantes nacionales e internacionales. Asimismo, se planteó incrementar la visibilidad al Programa de Inmersión al español, dirigido a estudiantes extranjeros interesados en perfeccionar el idioma.

También se destacó la importancia de ampliar la oferta de cursos de lengua y cultura maya, así como de programas de español en línea, con el fin de ampliar el alcance de la enseñanza de lenguas a nivel regional e internacional. En la ENES Mérida uno de los acuerdos centrales fue la necesidad de explorar y promover los programas COIL.

ENES Juriquilla: innovación académica y colaboración empresarial

En la ENES Juriquilla, la directora de la sede UNAM-Alemania, Dra. Yolanda Chirino, ofreció una charla informativa sobre la oferta de becas para estudiar en Alemania. También se realizó una reunión de trabajo con Thomas Meller, director de la oficina regional Bajío de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA), con quien fortalecerá el Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE), impulsado por la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI).

Entre las iniciativas discutidas, se propuso ampliar la oferta de cursos COIL con asignaturas diseñadas en México hacia Alemania, como español para negocios, y cursos impartidos desde Alemania hacia México, como inglés para negocios. A estas propuestas se sumarían las materias en inglés ya disponibles en la ENES Juriquilla: Emerging Markets y Government and Business.

De igual modo, se iniciaron conversaciones para establecer un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld, lo que contribuiría a la acreditación internacional de la Licenciatura en Negocios Internacionales.

Facultad de Contaduría y Administración: movilidad y vinculación bilateral

En la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) se acordó impulsar la movilidad estudiantil y académica, así como trabajar en un convenio que permita fortalecer la vinculación bilateral entre ambas instituciones. También se planteó ampliar la oferta de cursos COIL en áreas clave para el desarrollo profesional de los estudiantes.

Las académicas alemanas compartieron su experiencia al trabajar con estudiantes y profesorado de la UNAM. Para ellas, el intercambio fue profundamente enriquecedor y dejó una impresión muy positiva.

“La experiencia con los estudiantes de la UNAM ha sido excepcional. Quedamos muy impresionadas por la curiosidad, la amabilidad y el entusiasmo de los estudiantes en todos los lugares que visitamos. Fue muy conmovedor percibir cuánto valoran el aporte científico y los nuevos impulsos. Tanto estudiantes como académicos nos trataron con gran calidez y nos hicieron sentir muy bienvenidas y apreciadas. ¡Estamos deseando regresar a la UNAM!”, comentaron ambas académicas.

Con estas palabras, resaltaron no solo la calidad académica de la comunidad universitaria, sino también la apertura de nuestro alumnado a interaccionar internacionalmente. Subrayan que además del prestigio internacional de la institución, el compromiso y la dedicación del personal de la UNAM distingue a la universidad.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Fotos Especial

mala

Autor
Galería de Imagenes
Imagen
La UNAM fortalece su vinculación internacional con la Universidad de Ciencias Aplicadas de Bielefeld.
Contador
110
Publicar en
Sección
valoracion
0