Sheinbaum exige coordinación con EE.UU. para evitar violaciones a la soberanía en operativos antidrogas

Por diegoantonio , 29 Octubre 2025
Sumario
La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al gobierno de Estados Unidos una coordinación efectiva para atender de forma conjunta los operativos contra embarcaciones con drogas en aguas internacionales.
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al gobierno de Estados Unidos establecer mecanismos de colaboración conjunta para atender de forma coordinada los casos en que se detecten embarcaciones con presunta carga de droga , a fin de evitar intervenciones unilaterales que podrían comprometer la soberanía nacional .

Durante una conferencia de prensa, la mandataria informó que esta solicitud fue planteada durante una reunión sostenida entre las cancillerías de ambos países, y que la respuesta inicial del gobierno estadounidense fue favorable. El llamado se produjo tras una reciente intervención de autoridades norteamericanas sobre una lancha sospechosa en aguas internacionales, acción que según Sheinbaum ocurrió en una zona próxima al territorio mexicano.

“Hubo una intervención de Estados Unidos a una lancha que presuntamente transportaba droga, en una ubicación marítima vinculada con nuestro país”, explicó. Agrega que, si bien el hecho ocurrió fuera del mar territorial, se tiene conocimiento de que anteriormente estos operativos se desarrollaban más al sur, y que el más reciente fue más cercano a costas mexicanas.

Sheinbaum enfatizó que su administración no aprueba este tipo de intervenciones unilaterales , ya que considera que representan una vulneración a la soberanía. Por ello, reiteró la necesidad de que ambos gobiernos establezcan acuerdos operativos que permitan detener a los posibles responsables sin recurrir a medidas que pongan en riesgo la integridad territorial.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores , el gobierno mexicano solicitó formalmente mejorar los protocolos de actuación dentro del marco de los convenios bilaterales de seguridad, con el objetivo de que las acciones conjuntas se realicen de manera ordenada y respetuosa del derecho internacional.

La presidenta también manifestó su preocupación por los riesgos humanos asociados a estos operativos, ya que entre los tripulantes de las embarcaciones podrían haber personas mexicanas, quienes deben recibir atención sin importar si se enfrentan a acusaciones criminales. Subrayó que, más allá del enfoque de seguridad, los rescates deben asumirse como parte de un compromiso humanitario internacional.

Finalmente, Sheinbaum reconoció que hasta el momento no ha recibido confirmación oficial sobre el rescate del único sobreviviente del más reciente incidente ni sobre su nacionalidad.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

Djs


 

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
136
Publicar en
Sección
valoracion
0