Trump deporta a más de medio millón de migrantes en menos de un año

Por diegoantonio , 27 Octubre 2025
Sumario
Desde enero, el gobierno de Trump ha deportado a más de 527 mil inmigrantes indocumentados, en cumplimiento de su promesa electoral de expulsar a un millón en su primer año.
Cuerpo de la Nota

Washington, Estados Unidos.- Desde el 20 de enero , cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos , su administración ha deportado a 527 mil inmigrantes indocumentados , en el marco de su objetivo de expulsar al menos a un millón de personas sin estatus legal durante el primer año de su segundo mandato.

Kristi Noem , secretaría de Seguridad Interior ( DHS ), informó que el gobierno se aproxima a romper un récord histórico , al proyectar más de 600 mil deportaciones para el cierre de este año. Además, precisó que más de dos millones de migrantes han salido del país, de los cuales 1,6 millones lo hicieron de manera voluntaria .

El plan de Trump responde a la promesa electoral de reforzar las políticas migratorias y soportar las medidas contra la inmigración irregular . Estas acciones han incluido operativos masivos dirigidos por el DHS , los cuales han sido duramente cuestionados por organizaciones defensoras de derechos humanos , debido a informes de detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza .

Tricia McLaughlin , subsecretaria del DHS , declaró que esta ofensiva migratoria apenas comienza, y advirtió que los inmigrantes documentos sin deben abandonar el país para evitar enfrentar represalias legales .

Las redadas se realizan de manera conjunta entre distintas agencias federales como Inmigración y Aduanas ( ICE ), Aduanas y Protección Fronteriza ( CBP ), la DEA , el FBI , la ATF y el cuerpo de US Marshals , encargadas de ubicar y detener a personas en situación migratoria irregular .

A pesar de las restricciones impuestas por los tribunales federales , las múltiples demandas y la presión de grupos civiles , el gobierno estadounidense mantiene firme su postura. Como incentivo para la salida voluntaria , el DHS ofrece mil dólares a quienes abandonan el país por su cuenta.

Sin embargo, se han documentado múltiples denuncias de abusos cometidos por agentes federales durante estas operaciones. Algunos han sido grabados incurriendo en actos violentos y violaciones a los derechos humanos , incluyendo la detención de ciudadanos estadounidenses nacidos en el país, identificados erróneamente por su apariencia física .

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Cortesía  

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
IA
Contador
628
Publicar en
Sección
valoracion
0