Nestlé ajusta su estrategia en México con el objetivo de mantenerse presente en la vida cotidiana de los consumidores. La compañía apuesta por un portafolio diverso que incluye alimentos para distintas edades, chocolates, cafés y productos para mascotas, un enfoque que le permite responder a la transformación en los hábitos de compra y a un mercado cada vez más fragmentado.
La empresa enfrenta un panorama complejo. Ingrid Stowhas, vicepresidenta de consumo y comunicación corporativa, señaló que los precios internacionales de materias primas han alcanzado niveles récord en los últimos 18 meses, lo que obligó a trasladar parte de esos incrementos al consumidor final. “Se ha visto una contracción generalizada en el consumo, relacionada con el alza de precios que impactó a toda la industria”, indicó.
Aunque la inflación en México alcanzó en julio un nivel de 3.51%, el más bajo desde 2020, los productos de la compañía reflejan aumentos acumulados de años anteriores. Esto limita la posibilidad de que los consumidores vean una disminución inmediata en los precios.
Frente a este escenario, Nestlé ha desplegado una estrategia de segmentación: productos premium y accesibles conviven en el mercado. Nescafé Taster Choice, Nescafé Dolca, Nescafé de Olla o ediciones especiales como Café Reserva e ICE forman parte de un catálogo que busca atender distintos bolsillos, gustos y ocasiones de consumo.
La compañía también adapta presentaciones y formatos para ajustarse a más de 20 canales de distribución en México, que abarcan desde las tiendas de barrio hasta supermercados y plataformas digitales. “La idea es estar en todas partes con una oferta accesible”, afirmó Stowhas al explicar que el reto es mantener presencia en un mercado con consumidores más exigentes.
Los cambios regulatorios en materia de alimentos también han modificado la operación. Desde marzo, los productos con sellos de exceso de azúcares o grasas dejaron de comercializarse en cooperativas escolares, lo que impactó categorías como botanas, dulces y refrescos.
Para enfrentar esta restricción, Nestlé ha reforzado su innovación con productos que incluyen micronutrientes y con propuestas alineadas a tendencias de consumo más saludables. El sitio digital Recetas Nestlé se suma a este esfuerzo al ofrecer platillos que integran productos de la marca, con la finalidad de acercarse a los clientes e incrementar la fidelidad.
En el primer semestre de 2025, las ventas de la Zona Américas —donde se incluye México— reportaron una caída de 4.9%. Ante este escenario, la diversificación de categorías y la presencia en múltiples canales son parte de la estrategia con la que Nestlé busca sostener su posición en el mercado mexicano.
XMH