Regidores del PAN, PRI y MC impugnan el proyecto “Calle Viva” en Puebla

Por diegoantonio , 8 Septiembre 2025
Sumario
Regidores del PAN, PRI y MC interpusieron recursos ante el Tribunal Superior de Justicia, la Comisión de Derechos Humanos y la Sindicatura Municipal, al señalar que “Calle Viva” carece de sustento jurídico y administrativo.
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Después de que el Cabildo del municipio de Puebla aprobó por mayoría la política pública denominada “Calle Viva” , las y los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) , Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC) interpusieron acciones jurídicas ante diferentes instancias, al considerar que dicho proyecto carece de sustento jurídico, administrativo, operativo y presupuestal, además de poner en riesgo el principio de legalidad.

En rueda de prensa, la regidora Shirley Ponce dio a conocer que solicitó en repetidas ocasiones que el punto fuera revisado a profundidad, al no contar con planeación, sustento legal ni presupuesto etiquetado para financiar cada una de las acciones que contempla. Sin embargo, el proyecto fue aprobado por regidores de Morena y aliados, ocupando su mayoría sin importar que careciera de diagnósticos, planeación, dictámenes técnicos y participación ciudadana. “Muestra de ello fue la primera acción adjudicada a esta política pública, que fue la tala —y no la poda— de siete árboles en el parque Sor Juana Inés de la Cruz , argumentando que existían dictámenes técnicos y permisos, mismos que jamás fueron presentados a las y los regidores”, expuso la regidora.

Por lo anterior, la regidora María de Guadalupe Arrubarrena García explicó que interpusieron una Acción de Tutela ante la Sala Especializada en Materia Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Puebla , herramienta empleada cuando los gobiernos toman decisiones que afectan los derechos ciudadanos sin respetar la Constitución local, de forma arbitraria y sin sustento legal.

Además, promovieron un Recurso de Inconformidad ante la Sindicatura del Municipio de Puebla , para que lo aprobado en Cabildo se revise y, en su caso, sea corregido; así como una Queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla , con el fin de recomendar al Cabildo que actúe con transparencia y legalidad.

A la par, la regidora María Esther Ortiz Pérez dio a conocer que solicitaron a las Dependencias y Organismos Descentralizados información precisa sobre los recursos materiales, humanos y financieros ya destinados para la ejecución de la política pública “Calle Viva” , un estimado de los recursos que se emplearán de forma anual, y detalles de las acciones, obras y actividades verificadas para dar cumplimiento a lo aprobado por Cabildo. El objetivo, dijo, es “conocer el impacto que tendrá en cada uno de los entes de gobierno la implementación de nuevas impuestas sin la adecuada programación de actividades operativas y financieras”.

Finalmente, el regidor Carlos Montiel Solana señaló que “hay vida después de la aplanadora, y estos son los medios con los que contamos ya los que recurriremos cuando no se actúe conforme a la Ley”. Además, recordó la falta de apertura y coordinación para que todas las voces del Cabildo sean escuchadas. “Cuando se nos convoca, hemos encontrado las opciones que son por el bien de Puebla, pero cuando se quiere utilizar la aplanadora, pasando así las cosas con errores jurídicos, no lo podemos permitir”, sentenció.

Ante este llamado, al que se sumó el regidor Wences Ovidio Celis Córdova , las y los integrantes del Cabildo confiaron en que en el futuro exista apertura y disposición de mejora, para que la Coordinación de las Regidurías propicie el diálogo y no la cerrazón o imposición del grupo mayoritario.

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

Foto: Cortesia

Djs

Galería de Imagenes
Imagen
Cortesia
Contador
70
Publicar en
Sección
valoracion
0