YouTube elimina el canal oficial de Nicolás Maduro sin explicaciones

Por diegoantonio , 20 Septiembre 2025
Sumario
La plataforma eliminó el canal del presidente venezolano, que tenía más de 233 mil suscriptores, sin ofrecer detalles sobre la decisión.
Cuerpo de la Nota

Caracas, Venezuela-  El canal oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue retirado de la plataforma YouTube, donde contaba con más de 233 mil suscriptores. Hasta ahora, ni el Gobierno de Caracas ni la propia red social han emitido algún pronunciamiento al respecto.

Aunque el perfil de Maduro aún aparece en los motores de búsqueda, al intentar acceder a su contenido desde YouTube se muestra un aviso que señala que “esta página no está disponible”, acompañado de una disculpa por las molestias.

El medio multiestatal Telesur reportó la eliminación del canal, calificándola como una acción realizada “sin explicaciones”. En su sitio web y en la red social X, Telesur afirmó que la medida se produjo “sin ningún tipo de justificativo”, en un contexto que calificó como parte de “operaciones de guerra híbrida de EE.UU. contra Venezuela”.

La noticia surge en un momento de creciente tensión entre Caracas y Washington, provocado en parte por el despliegue de buques militares estadounidenses en el Caribe. Según la versión de la Casa Blanca, esta operación busca combatir el narcotráfico, mientras que Maduro la ha denunciado como una maniobra para propiciar un “cambio de régimen” en el país.

En agosto de 2024, el mandatario venezolano ordenó bloquear durante diez días la red social X, propiedad del empresario sudafricano Elon Musk. Desde entonces, dicha plataforma permanece inaccesible para los usuarios en Venezuela.

Ese mismo mes, Maduro acusó a los propietarios de TikTok, la aplicación controlada por el empresario chino Zhang Yiming, de fomentar una guerra civil, tras la suspensión de su capacidad para realizar transmisiones en vivo. Según denunció, la restricción ocurrió después de que compartiera un video del fiscal general, Tarek William Saab, mostrando imágenes relacionadas con las protestas post-electorales, que según cifras oficiales dejaron 28 muertos y más de 2.400 detenidos.

Posteriormente, en diciembre del año pasado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano impuso a TikTok una multa de 10 millones de dólares, acusando a la plataforma de negligencia por no prevenir la difusión de retos virales. Las autoridades atribuyeron a estos contenidos la muerte de tres personas y múltiples intoxicaciones en escuelas del país.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto: Redes sociales

djs

Galería de Imagenes
Imagen
Redes sociales
Contador
15
Publicar en
valoracion
0