Cuenta que la leyenda que los muñecos de esta fuente cobran vida por la noche...

Por leticiam , 19 Octubre 2025
Sumario
Han surgido relatos sobre fenómenos extraños en torno a este lugar
Cuerpo de la Nota

De 1937 a 1942, Maximino Ávila Camacho fue gobernador de Puebla, quien construyó en la zona de Xonaca su casa de verano, para descansar y relajarse. 

Uno de sus trabajadores tenía dos hijos; una niña y un niño de 6 y 7 años, los dos pequeños eran muy amados por su familia y vecinos, pues eran muy educados, amables y alegres, siempre sonrientes y juguetones.

En una mañana lluviosa los niños salieron de casa como todos los días de su casa, sin embargo, nunca llegaron a clases. 

Al paso de las horas y al ver que los niños no regresaron a casa, sus padres y vecinos salieron a buscarlos. Los buscaron por días y noches, pero no se encontró ni rastro de los hermanitos, por lo que se dedujo que cayeron al pozo de agua aledaño a la casa del general.

Al enterarse de lo ocurrido, el general, quien tenía en muy alta estima a su caballerango, ordenó que se construyera una fuente con azulejos de talavera y un pedestal con dos figuras de niños, justo en la zona donde se cree que cayeron sus cuerpos.

La pequeña niña lleva un libro debajo del brazo derecho. Su pálido rostro refleja seriedad. Lleva puesto un vestido amarillo con olanes rojos y dos largas trenzas le resbalan por los hombros., mientas que el niño viste de color azul. Ahí permanecen ambos pétreos, inmóviles, soportando estoicos chorros y chorros de agua que los empapa.

A lo largo de los años, han surgido relatos sobre fenómenos extraños en torno a la fuente. Algunos habitantes afirman haber escuchado risas de niños y sonidos de juegos provenientes de la fuente durante la noche. 

Otros aseguran que las estatuas parecen cobrar vida, moviéndose o cambiando de expresión. Estas historias han contribuido a la fama de la fuente como un lugar enigmático.

La fuente se encuentra entre la calle 22 Oriente y 18 Norte y representa una de las historias más misteriosas de la Puebla, una leyenda que se ha transmitido de generación en generación

¿Te atreves a visitarla?

 

¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto EsImagen 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
e
Contador
128
Publicar en
Sección
valoracion
0