UNAM

Por marcoa , 22 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La historia de la ahora Universidad Nacional Autónoma de México comenzó hace casi cinco siglos, cuando el 21 de septiembre de 1521 se expidió la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México, que comenzó con sus labores de docencia dos años después.

Por marcoa , 21 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En medio de la actual incertidumbre internacional generada por los conflictos bélicos, los países no nucleares reclaman cada vez más un marco jurídico que describen como urgente y crucial para la gobernanza nuclear en el planeta, sostuvo la investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional, Ana María Cetto.

Por marcoa , 21 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Cinco jóvenes estudiantes de la Facultad de Economía (FE) de la UNAM ganaron el primer premio del Reto Banxico 2025, por lo que esta entidad académica se constituye en la que más veces lo ha obtenido, enfatizó la directora de dicha institución universitaria, Lorena Rodríguez León.

Por marcoa , 21 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la UNAM se trabaja en la elaboración de un sistema operativo basado en inteligencia artificial (IA) que sea capaz de detectar, prácticamente en tiempo real, la generación de plumas o columnas de humo derivadas de incendios forestales, explicó el integrante del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), ubicado en el Instituto de Geografía (IGg), Colvert Gómez Rubio.

Por marcoa , 21 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Aun cuando sería un error pensar el mundo sin un organismo internacional de las dimensiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta se halla en un punto crítico por lo que necesita replantearse, reconfigurarse y fortalecerse, consideró el director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Alejandro Chanona Burguete.

Por marcoa , 21 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Desde hace un siglo, la lucha libre se ha constituido con rasgos culturales mexicanos y se ha transformado en un fenómeno local completamente único, por lo que debería considerarse como un deporte con Denominación de Origen, así lo propuso Patricia Alejandra Celis Banegas en su tesis de doctorado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Un estudio internacional publicado en Nature reveló que infecciones como COVID-19 e influenza pueden reactivar células tumorales latentes de cáncer de mama en los pulmones. Especialistas de la UNAM analizan sus implicaciones clínicas y de salud pública.

Un hallazgo que cambia la comprensión de la metástasis

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La oscilación cuasi-bienal (QBO) podría ser la pieza faltante para comprender mejor la formación de huracanes en el Atlántico. Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM han revelado cómo este fenómeno estratosférico, estudiado desde hace décadas, influye en la intensidad y frecuencia de los ciclones tropicales. Este hallazgo es relevante para mejorar los pronósticos estacionales y la prevención de desastres.

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El próximo lunes 22 de septiembre a las 12:19 horas (tiempo del centro de México) ocurrirá el equinoccio de otoño en el hemisferio norte, momento en que la duración del día y la noche será casi la misma en todo el planeta. Este fenómeno astronómico marca el fin del verano y la llegada del otoño en México y en gran parte del mundo.

¿Qué es un equinoccio?