UNAM

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- “El sismo del 19 de septiembre de 1985 fue un parteaguas en muchos sentidos”, asevera el profesor Carlos Valdés González, del Instituto de Geofísica (IGf) de la UNAM, pues a decir del investigador se trata de un evento que, además de dejar una honda huella en el imaginario colectivo de los mexicanos, dio pie a una nueva cultura de protección civil y a formas diferentes de relacionarnos con lo que nos rodea.

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En un México marcado por la violencia, el cine se convierte en refugio y esperanza. Con 13 candidaturas a los Premios Ariel, incluida la de Mejor Película, Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se erige como favorita en la gran gala del cine mexicano y coloca a la Universidad Nacional como cuna de talento y conciencia social.

Por marcoa , 20 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Para entender los riesgos, cuáles son los marcos normativos a nivel internacional (en México no hay antecedentes en la materia) y los dilemas éticos que surgen ante cada avance tecnológico en esta era digital, necesitamos nuevos instrumentos, con parámetros actualizados en temas como la inteligencia artificial (IA) o la privacidad.

Por marcoa , 19 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La lectura que tenemos en 2025 sobre los fenómenos naturales y los desastres es distinta a la que se tenía en 1985. Hoy se sabe que los desastres son multifactoriales y están vinculados con las condiciones de vulnerabilidad de las poblaciones y los asentamientos humanos.

Por marcoa , 19 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Debido a la importancia de que se cuente con personal calificado para las primeras revisiones de estructuras e inmuebles después de ocurrir un sismo, y las personas puedan regresar con seguridad a ocuparlos, la UNAM entregó constancias a nuevos integrantes de la “Brigada UNAM de Revisión Postsísmica de daños en estructuras”.

Por marcoa , 19 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) –que el 5 de septiembre cumplió 115 años de operaciones– expandirá su red de monitoreo en México, al sumar 40 estaciones a las casi 100 con que actualmente cuenta, las cuales serán instaladas principalmente en el norte del país, así lo dio a conocer el jefe de dicha instancia a cargo de la UNAM, Arturo Iglesias Mendoza.

Por marcoa , 19 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El jueves 19 de septiembre de 1985, a las 7:17:59 de la mañana, hora del centro de México, comenzó el rompimiento de una gran falla de aproximadamente 200 kilómetros de longitud en los límites en donde la placa Norteamericana subduce la de Cocos.

La fractura provocó que poco después, a las 7:19 horas, se registrara un sismo de magnitud 8.1, con duración de poco más de dos minutos, según el Servicio Sismológico Nacional.

Por marcoa , 17 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Gran parte de los humedales del planeta se encuentran en ciudades, en zonas urbanas, por lo que la amenaza antropogénica es latente con la construcción de inmuebles o regiones hoteleras en sitios donde había cuerpos de agua; se trata de una presión económica severa, considera el investigador del Instituto de Geografía de la UNAM, Raúl Aguirre Gómez.