Lecciones

Por marcoa , 17 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- A prácticamente 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, la enseñanza más clara que deja la historia sísmica de México es la prevención. Así lo asegura Carlos Valdés González, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM y exdirector del Servicio Sismológico Nacional (SSN), quien recuerda que este fenómeno no ha sido el más intenso en el país, aunque sí uno de los más devastadores.

Por marcoa , 7 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Aunque el sismo del 19 de septiembre de 1985 dejó huella en la población de México, en el país se han registrado otros más intensos, por ejemplo, el de 1787, con epicentro en la costa de Oaxaca, calculado en magnitud 8.6, comenta el investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, Carlos Valdés González.