Tehuacán, Pue.-Durante el cuarto día del Festival del Mole de Caderas, el parque El Riego fue escenario de la verbena popular, la cual registró una gran participación de ciudadanos y familias que pudieron degustar de este exquisito, así como emblemático platillo de temporada.
Aun cuando la meta para este evento lleno de historia, sabor y tradición eran servir alrededor de 700 platillos elaborados por las cocineras tradicionales de Tehuacán a un precio accesible, se superó, ya que fueron más de mil platos de Moles de Caderas los que pudieron disfrutar los asistentes.
Durante el evento se reconoció la gran labor de las cocineras tradicionales y sector restaurantero local, además se tomó protesta a la asociación que se conformó con la finalidad de impulsar este platillo ancestral y Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
El alcalde, Alejandro Barroso Chávez indicó que el ayuntamiento absorbió parte del costo del platillo, para garantizar que los ciudadanos pudieran disfrutar de esta tradición culinaria, sin afectar la económica de las cocineras, ni la de las familias y lo más importante regresar este guiso al pueblo.
Manifestó que se espera una buena temporada gastronómica para la ciudad y con este tipo de eventos se busca acercar el Mole de Caderas a la ciudadanía que por la situación económica no puede acudir a los restaurantes y pagar de 500 a 800 pesos en la que se está ofertando este platillo.
Agregó que es importante seguir trabajando en conjunto entre el sector restaurantero, así como todos los prestadores de servicios y empresarios para lograr beneficios hacia la ciudadanía.
“Esta tradición es de Tehuacán, es nuestra identidad, es del Pueblo, por lo que a nosotros nos toca impulsar para que esto no se pierda, además de que es un importante detonante turístico para la ciudad”, concluyó el edil.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal
Foto Cortesía
LMR