Arranca la edición 32 del Festival Internacional de Teatro Universitario

Por marcoa , 3 Septiembre 2025
Sumario
Del 4 al 14 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de dicho evento
Cuerpo de la Nota

México.- Del 4 al 14 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de la 32ª edición del Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU), encuentro organizado por la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección Teatro UNAM que convierte al Centro Cultural Universitario y recintos aliados en un escenario plural de creación y diálogo entre jóvenes artistas escénicos de México y de Iberoamérica.

En esta ocasión, el festival se enmarca en el Año Iberoamericano de las Artes Escénicas 2025, impulsado por SEGIB e IBERESCENA, bajo el lema “Escenas de la diversidad”. Con la participación de 22 países, la conmemoración busca reconocer el papel del teatro, la danza, el circo y las artes vivas como territorios de encuentro, reflexión y construcción de paz. El FITU se suma a esta iniciativa reafirmando su vocación internacional y su papel como plataforma para las nuevas voces de la escena contemporánea.

La edición de este año está dedicada a la memoria de Mariana Gándara Salazar (1984–2025), dramaturga, directora y gestora cultural universitaria, cuya trayectoria interdisciplinaria y apuesta por el arte como espacio de gozo y colectividad dejaron una huella decisiva en la vida cultural de la UNAM.

La programación combinará compañías profesionales de Argentina, Chile, Colombia, Portugal y México con la Gran Final universitaria, donde estudiantes de distintos estados del país competirán en diversas categorías. A estas funciones se suman talleres, mesas de diálogo y actividades formativas, todas con entrada libre.

El FITU es, desde sus orígenes, un espacio que impulsa a jóvenes creadoras y creadores en su tránsito hacia la vida profesional. A lo largo de tres décadas, ha sido semillero de proyectos escénicos y laboratorio de ideas que nutren la vida cultural del país. En esta edición, el festival vuelve a colocar en el centro la importancia de la formación universitaria en artes escénicas y el diálogo con referentes internacionales.

El festival tendrá lugar principalmente en el Centro Cultural Universitario, con actividades en la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, la Caja Negra del CUT, el Salón de Danza y la Explanada de la Fuente, además de extenderse a espacios aliados como el Museo Universitario del Chopo, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, el Goethe-Institut Mexiko y el Centro Cultural de España en México.

Más que una muestra de obras, el FITU se plantea como un laboratorio de creación y pensamiento, donde el arte escénico funciona como herramienta de resistencia frente a la lógica de lo útil y como motor para imaginar otros mundos posibles. Con esta edición, la UNAM reafirma su papel como anfitriona y promotora cultural en el ámbito iberoamericano, situando a la escena joven en el centro de la conversación artística de nuestro tiempo.

Más información y programa completo en teatrounam.com.mx

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto Especial

mala

Galería de Imagenes
Imagen
Este jueves inicia el Festival Internacional de Teatro Universitario.
Contador
116
Publicar en
Sección
valoracion
0