Por cesar , 21 Octubre 2025

La jurisprudencia existente señala como promoción anticipada el posicionamiento previo a las campañas electorales, así de fácil y así de sencillo.

Por cesar , 21 Octubre 2025

El nuevo Poder Judicial de Puebla está a punto de enfrentar una de sus pruebas más decisivas: un caso que trasciende lo familiar y lo económico, para poner a prueba la solidez institucional de quienes imparten justicia.

La detención de Miguel Ángel Celis Romero en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México el 8 de octubre, acusado de delitos graves con relación a al menos tres de las empresas más exitosas de Tehuacán, sienta un precedente por el monto en disputa: 600 millones de dólares.

Por cesar , 21 Octubre 2025

 

Aunque usted no lo crea, un estudio de universidades estadounidenses concluyó que hacer ejercicio, evitar el sobrepeso, no fumar y mejorar la alimentación redujo la probabilidad de sufrir demencia, aunque el riesgo genético de una persona sea elevado

Los resultados de la investigación sobre el riesgo genético de sufrir demencia y la influencia de los hábitos de vida fueron publicados por expertos de los centros sanitarios de las universidades de Mississippi y Texas.

Por cesar , 21 Octubre 2025

Dos lemas claves en la historia reciente del PAN en Puebla fueron asumidos por el dirigente Mario Riestra para convertirse en el nuevo dictadorcito azul.

Uno perteneció a la organozación llamada El Yunque: quien obedece, no se equivoca; y el otro al finado Rafael Moreno Valle: por las buenas bien, por las malas mejor.

Así quien tiene poder controla todo, aunque la militancia valga madre y la sociedad se percate que en el PAN todo cambia para que todo siga igual.

Por cesar , 21 Octubre 2025

La era del Yunque y el de uno de sus últimos custodios, y operador, Eduardo Rivera Pérez, llega a su fin después de más de cinco décadas de mandar e imponer dirigentes y candidaturas a puestos de elección popular al interior del Partido Acción Nacional en Puebla.

Etapa dorada del yunquismo que floreció de la mano de Eduardo García Suárez, Heberto Rodríguez Concha, Jorge Ocejo Moreno, Ángel Alonso Díaz Caneja, Francisco Fraile García, Ana Teresa Aranda, entre otros, quienes se guiaron de los postulados del fundador Ramón Plata.

Por cesar , 21 Octubre 2025

La denuncia de fraude y el retiro que 20 panistas hicieron del proceso de elección de consejeros estatales del PAN poblano –ocurrido el domingo— no fue del todo verídico y en realidad se trató de un intento desesperado del grupo político del exalcalde de la capital, Eduardo Rivera Pérez, de frenar una derrota anticipada de esta corriente interna del albiazul que está sufriendo, desde hace varios meses, el repudio, el alejamiento, de las bases del partido de la derecha.

Por leticiam , 20 Octubre 2025

En mayo del 2024 fue detenida junto a otras seis personas, integrantes de una célula criminal. Al momento de su detención se le encontraron drogas duras, cocaína y cristal, cartuchos útiles de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, inhibidor de señal con catorce antenas y dinero en efectivo con el que quiso sobornar a la autoridad.

Por leticiam , 20 Octubre 2025

No podía ser menos, ni esperar más por la solidaridad del Instituto Nacional de Migración.

El equipo que encabeza el poblano Sergio Salomón Céspedes Peregrina, se unió al esfuerzo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para ayudar a las familias afectadas por las lluvias.

En Huauchinango, se entregaron víveres y artículos de primera necesidad.

Por leticiam , 20 Octubre 2025

Ante las tragedias de la Sierra Norte de Puebla, las respuestas del Gobierno del Estado y la Presidencia de la República, la solidaridad de los poblanos que es extraordinaria, mañaneras constantes, información sobre la atención para ayudar a esas zonas, veamos un poco de humor y gramática para estos tiempos.

Y como dijo un filósofo periodista, que ojalá no suceda en el corto y el largo plazo: Y todavía faltaría para completar el cuadro, un temblor y una erupción del Volcán Popocatépetl. 

Por leticiam , 20 Octubre 2025

Antes de que termine octubre, cuando el día 12, antes se celebraba el Día de la Raza con el descubrimiento de América, después se le llamó Día de la Hispanidad y ahora que no se le reconoce, vale la pena recordar una curiosidad histórica.