Leticia Muñoz

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

En la Sierra Poblana hay un destino inigualable que además de ofrecer paisajes naturales increíbles, también podrás relajarte en sus aguas termales que oscilan entre 37°C y 40°C. Sus albercas techadas y al aire libre, áreas recreativas y paquetes familiares lo convierten en un sitio perfecto para escapadas de fin de semana o vacaciones.

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

El Día de Muertos está cada vez más cerca y para celebrar, Puebla se ha vestido de colores y formas que enaltecen la grandeza de esta tradición.

Tal es el caso del Zócalo, en donde una calavera, un Xoloitzcuintle y una ofrenda muy colorida engalanan la explanada y recuerdan nuestras raíces mexicanas a través de los Tapetes monumentales de Huamantla. 

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Tras el paso de la tormenta tropical Jerry, se registraron graves afectaciones en la Sierra norte de Puebla, por lo que las autoridades condonarán el pago de trámites a los damnificados. 

Este apoyo aplicará en trámites vehiculares, registro civil y catastro, de acuerdo con el Diario Oficial del Estado. 

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Los días 25 y 26 de octubre la Huasteca Poblana mostrará su riqueza cultural en el Museo Nacional de Culturas Populares que se encuentra en la ciudad de México. 

Como parte de “La Huasteca en CDMX”, artesanos, danzantes, músicos y narradores compartirán sus expresiones con los visitantes. 

El evento está organizado por el Museo Nacional de Culturas Populares en colaboración con la Secretaría de Arte y Cultura de Puebla.

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido por todos los mexicanos como “Juan Gabriel” se quedó para siempre en el gusto del país, no sólo por su legado musical, sino por la historia que todos conocemos, esa en donde, el más pequeño de 10 hermanos tuvo que vencer muchas dificultades para alcanzar su sueño, cantar y escribir canciones.

Por leticiam , 25 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Para los mexicanos el Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes del año, el 01 y 02 de noviembre esperan la llegada de las almas de los seres queridos que han partido. 

Como parte de dicha celebración, cuyo fin es honrar y recordar la memoria de los difuntos, las familias mexicanas colocan en sus casas las tradicionales ofrendas de Día de Muertos.