Puebla, Pue.- El Centro de Acopio de la Cruz Roja Puebla, ubicado en la Escuela de Enfermería de la 20 Oriente, continúa recibiendo víveres y productos de primera necesidad, con la finalidad de repartirlo a las familias de la Sierra Norte.
Puebla, Pue.- Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.
Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.
Tlaxcala, Tlax.- El heno motita, conocido científicamente como Tillandsia recurvata o “paixtleo”, es una planta epífita que suele encontrarse adherida a árboles en distintas zonas del estado de Tlaxcala.
Aunque no es una planta parásita, ya que no absorbe nutrientes del árbol huésped, su crecimiento descontrolado puede generar afectaciones en el ecosistema.
Tlaxcala, Tlax.- En plena Temporada de Día de Muertos, existen muchas tradiciones en diferentes partes del país, pero recientemente la gastronomía con algunas bebidas está destacando y puedes acudir a Tlaxcala para descubrirlo.
El Café Xánat Capen, que se ubica detrás del Parque de San Nicolás, ofrece productos inspirados en los sabores y aromas tradicionales de estas fechas de los “Fieles Difuntos”.
Ixtacuixtla , Tlax.- En los campos de Ixtacuixtla, Tlaxcala, crece la flor de velo de novia, también llamada nube, que se distingue por sus pequeños pétalos blancos que cubren amplias áreas de cultivo.
Esta planta es muy apreciada en la región, tanto para arreglos florales y eventos como para la celebración del Día de Muertos, donde se utiliza para adornar altares, ofrendas y tumbas, durante la temporada de floración.
Tlaxcala, Tlax.- Desde el taller Arte Pirunera, en Popocatla, Ixtacuixtla, en Tlaxcala, Polo Díaz transforma el papel, el engrudo y la pintura en auténticas obras de arte.
Aprendió el oficio de su padre, don Federico Díaz, y desde entonces ha dedicado más de tres décadas a dar alma a las catrinas, alebrijes y figuras monumentales que llenan de color la Feria de Tlaxcala.
Puebla, Pue.- Después de que hace unas semanas el Banco de México (Banxico) confirmó que el billete de 20 pesos dejará de circular de manera gradual, la gente prácticamente se está despidiendo de él, aunque todavía realiza unas últimas compras con el mismo.
La desaparición de este billete forma parte de su plan para modernizar el uso del efectivo en el país. Este billete, conocido por su color azul, será reemplazado por monedas del mismo valor debido a su mayor durabilidad.
Puebla, Pue.- Avanza la construcción de la Universidad del Deporte en Puebla, ubicada en el estadio Ignacio Zaragoza, el nuevo campus contará con más de 61 mil metros cuadrados, 40 aulas y espacios para impulsar la formación y el desarrollo de deportistas.
Dicho proyecto busca integrar a la comunidad mediante una red de espacios deportivos y culturales, con vialidades adaptadas, ciclopistas y senderos de paz que conecten a barrios como Xanenetla y zonas patrimoniales, con centros educativos.
Puebla, Pue.- Francisco Pineda Pérez, conocido popularmente como “Medio Metro de Puebla”, es velado durante la tarde de este miércoles en Latinoamericana Recinto Funeral.
Su madre, Claudia Pérez Fuentes, pide justicia para el caso de su hijo, aunque en un acto inesperado, otorgó perdón a los responsables de su asesinato.
Además, acusa que aquellas personas que habían adoptado el apodo de su hijo, han utilizado su muerte para obtener provecho mediático.
Puebla, Pue.- La mañana de este miércoles 22 de octubre, el volcán Popocatépetl se observa con ligeras emisiones de vapor de agua que le rodean, creando un paisaje que embellece el día.