Hay un elemento fundamental en el Día de Muertos que, además de ser muy representativo, también es delicioso, el Pan de Muerto, que no puede faltar en los hogares mexicanos durante la temporada.
En algunas regiones de México, especialmente en Puebla, el pan de muerto también es conocido como "hojaldra".
De acuerdo con el arqueólogo Eduardo Melo, Durante este periodo, el hojaldre, una masa laminada de origen europeo, comenzó a incorporarse en la elaboración de panes ceremoniales. Con el tiempo, se horneaban panes que representaban calaveras con rasgos bien definidos, acompañadas de huesos que recordaban las banderas piratas.
El término "hojaldra" surgió de la incorporación de este hojaldre en la masa, y eventualmente el nombre fue adoptado para referirse al pan de muerto en algunas zonas.
La hojaldra, al igual que el pan de muerto, simboliza el ciclo de la vida y la muerte. El centro del pan, una bolita, representa el cráneo del difunto; las tiras en forma de cruz simbolizan los huesos humanos y las lágrimas derramadas por los seres queridos; mientras que la esencia de azahar que a veces se añade, recuerda a los muertos y sus almas.
En la Angelópolis, comerciantes se han instalado en el Parque del Carmen ofreciendo una gran variedad de hojaldras tradicionales y gourmet para las ofrendas poblanas.
Entre los sabores disponibles destacan las clásicas de ajonjolí y azúcar, así como opciones más innovadoras como las rellenas de queso, zarzamora, nutella, crema de café y hasta de tres leches.
De acuerdo con el tamaño y sabor, los precios van desde los 15 hasta los 300 pesos.
Una de las participantes de la feria expresó que el pan que se ofrece, está elaborado a mano, de manera artesanal, sin harinas prefabricadas.
La iniciativa reúne a panaderos de distintas colonias de la ciudad que buscan mantener viva la costumbre de preparar el pan de muerto como parte del patrimonio cultural y gastronómico de Puebla.
#Video | Con la llegada de la temporada de Día de Muertos, comerciantes comenzaron a instalar sus puestos en el Parque del Carmen, ofreciendo una gran variedad de hojaldras tradicionales y gourmet para las ofrendas poblanas.
Visita los contenidos de https://t.co/OAoXEz93qh pic.twitter.com/MujvBa5AVN— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) October 29, 2025
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Archivo
LMR