México.- Para celebrar el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, Libros UNAM lanzó una edición especial ilustrada de La rueda del hambriento y otros cuentos, distribuida entre estudiantes de bachillerato y profesores de literatura, lengua española y talleres de lectura y redacción.
La selección reúne diez relatos provenientes de tres libros fundamentales de la autora chiapaneca: Ciudad Real (1960), Los convidados de agosto (1964) y Álbum de familia (1971). De Ciudad Real se incluyen “La rueda del hambriento”, “Aceite guapo”, “El don rechazado”, “El advenimiento del águila” y “Cuarta vigilia”; de Los convidados de agosto, “Las amistades efímeras” y “Vals ‘Capricho’”; y de Álbum de familia, “Domingo”, “Lección de cocina” y “Cabecita blanca” La rueda del hambriento y otros….
Más que un compendio temático, el libro es una muestra de la amplitud estilística y crítica de Castellanos: la tensión entre indígenas y mestizos, la violencia de género, la desigualdad social, pero también la ironía, la lucidez antropológica y la crítica a los rituales domésticos que aprisionaban a las mujeres.
El cuento que da título a la antología, La rueda del hambriento, retoma un epígrafe del poema homónimo de César Vallejo: “pero dadme / en español / algo, en fin, de beber, de comer, de vivir, de reposarse / y después me iré…”. En él, Alicia, una joven enfermera llegada a Chiapas, descubre que la indiferencia hacia los pueblos originarios no sólo proviene de los coletos, sino también de las instituciones que supuestamente buscan ayudarlos. La historia expone la degradación ética y las contradicciones de quienes, bajo la bandera de la “buena voluntad”, reproducen un orden injusto.
La edición cuenta con prólogos de Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la UNAM, y de Rosa Beltrán, coordinadora de Difusión Cultural, quien destaca la vigencia de Castellanos frente a las presiones sociales y de género que aún persisten. Sara Uribe aporta una semblanza que acerca la vida de la autora a nuevas generaciones. La selección y edición corrieron a cargo de Socorro Venegas y Andrea Fuentes, con ilustraciones de Jimena Estíbaliz que dialogan con la intensidad de los textos. Además, se incluyen documentos inéditos, como las credenciales de Castellanos en su etapa de estudiante, y una caricatura de Rafael Barajas El Fisgón.
La rueda del hambriento y otros cuentos forma parte de la colección juvenil Hilo de Aracne y del programa “El libro del verano”, con un tiraje de ciento diez mil ejemplares, confirmando a Castellanos como una lectura indispensable para comprender las fracturas sociales y culturales de México, y también como una autora que, con ironía y lucidez, abrió caminos para la literatura escrita por mujeres.
Disponible en las librerías universitarias, este volumen ofrece la posibilidad de redescubrir a una narradora que nunca dejó de interrogar, con valentía y agudeza, el país en que vivía.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala