Más de 4 millones de Chiles en Nogada se vendieron en Puebla, durante su temporada

Por leticiam , 4 Septiembre 2025
Sumario
Se contó con la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales.
Cuerpo de la Nota

Considerado como uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, así como de las fiestas patrias por sus colores verde por el perejil, blanco de la nogada y rojo de la granada que hacen alusión a la bandera de México, el chile en nogada se ha convertido en un sinónimo de tradición, sabor e historia a través de los años.

Es originario de Puebla. Se elabora con chiles poblanos rellenos de un guisado de picadillo que incluye frutas como duraznos y peras, y se cubre con nogada, una salsa hecha a base de nuez de Castilla.

Miles de visitantes llegan al estado de Puebla, al interior del estado y como parte de esta experiencia, también se encuentra la gastronomía poblana, que, en esta temporada de Chiles en Nogada, contó con la participación de 900 restaurantes y cocineras tradicionales. 

Hasta agosto, se vendieron 4 millones 320 mil chiles en Nogada, nos faltan muy pocos para llegar a nuestra meta inicial de 4 millones y medio, es un rendimiento del 10 por ciento, respecto al año anterior y hasta hoy llevamos 2 mil millones de pesos en la temporada, informó la Secretaria de Turismo Karla Lópéz Malo. 

Cabe mencionar que el origen de este platillo se remonta a 1821, creado por monjas agustinas para celebrar la visita de Agustín de Iturbide tras la consumación de la Independencia. Sin embargo, investigadores como el chef Ricardo Muñoz Zurita señalan que la evolución de la receta también estuvo ligada a familias poblanas que la adaptaron con el paso del tiempo.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
s
Contador
101
Publicar en
Sección
valoracion
0