Aumento

Por marcoa , 21 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- En los últimos seis meses, el precio de la carne de res ha registrado un incremento entre el 18 y el 20 por ciento, como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por la presencia del gusano barrenador en territorio nacional.

Esta situación ha impactado directamente en la cadena de producción ganadera, generando aumentos en los costos que se reflejan en los mercados locales.

Por leticiam , 16 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Las bebidas no calóricas tendrán un incremento de 1.5 pesos por litro, en lugar de 3.08 pesos por litro, debido a un acuerdo entre el Gobierno Federal y la Industria Refresquera 

Así lo informó Eduardo Clark García, subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica de la Secretaría de Salud, durante una reunión con representantes del sector.

Por leticiam , 11 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

A través de una publicación en la gaceta oficial de la entidad, la Secretaría de Movilidad del Estado de México, dio a conocer la aprobación del aumento de la tarifa del transporte público, que tendrá un costo de 14 pesos, es decir aumentará 2 pesos. 

Entrará en vigor desde el 15 de octubre y tendrá un costo de 14 pesos por los primeros cinco kilómetros de cada viaje, posteriormente se cobrarán 50 centavos adicionales por cada kilómetro. 

Etiquetas

Por leticiam , 10 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Con la finalidad de evitar el consumo de bebidas saborizadas y tabaco, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, propuso un esquema de “Impuestos saludables”, así mismo para obtener ingresos por más de 140 mil millones de pesos para 2026. 

El alza se aplicará sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en Tabacos labrados, Bebidas saborizadas como refrescos y en algunos rubros de Juegos con apuestas y sorteos. 

Por marcoa , 7 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Entre el 2020 y el 2024 existió un aumento del 95.7 por ciento de accidentes viales en el estado de Puebla, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La situación es preocupante en la entidad, por ejemplo, en el 2020 fueron reportados un total de seis mil 601 percances viales, pero cuatro años más tarde, es decir en el 2024 dicha cifra prácticamente se duplicó al pasar a 12 mil 920.