¡Ya es el día! Checa estas 5 películas mexicanas perfectas para Día de Muertos

Por diegoramirez , 1 Noviembre 2025
Sumario
Junto a la navidad, esta es una de las festividades mexicanas que más películas han tomado como base de sus historias
Cuerpo de la Nota

El Día de Muertos ha inspirado al cine con historias llenas de color, tradición y emociones que celebran la vida y la memoria. Cada película que aborda esta festividad logra capturar la esencia de una de las costumbres más representativas de México, combinando lo cultural con lo espiritual.

A lo largo de los años, distintos directores han llevado esta celebración a la pantalla grande con propuestas que mezclan fantasía, nostalgia y amor Por ello, acompáñanos en este recorrido por cinco películas que retratan de manera única el significado del Día de Muertos;

5. “La Leyenda De La Nahuala”, de Ricardo Arnaiz (2007)

Cuenta la historia de Leo San Juan, un niño temeroso que debe rescatar a su hermano mayor, secuestrado por un espíritu maligno dentro de una vieja casona en Puebla. A lo largo de su aventura, Leo enfrenta criaturas sobrenaturales inspiradas en las leyendas mexicanas.

Ambientada en la víspera del Día de Muertos, la película resalta la conexión entre los vivos y los espíritus, celebrando la memoria y el valor ancestral. Con humor y elementos del folclore nacional, se ha convertido en un referente del cine animado mexicano que honra esta festividad.

 

4. “El Cadáver De La Señora Morales”, de Rogelio A. González (1960)

Esta comedia negra dirigida por Rogelio A. González, basada en un cuento de Arthur Machen. La historia sigue a Pablo Morales, un taxidermista cansado de los abusos y el fanatismo religioso de su esposa, Gloria. Tras años de maltrato, él decide poner fin a su sufrimiento con un plan macabro.

Aunque no aborda directamente el Día de Muertos, la película refleja el humor y la visión mexicana sobre la muerte, tratándola con ironía y naturalidad. Su tono sarcástico y su crítica a la moral la convierten en una obra clásica que encarna la forma en que los mexicanos enfrentan con humor.

 

3. “El Camino De Xico”, de Eric Cabello (2020)

Narra la historia de una niña llamada Copi, su perro Xico y su amigo Gus, quienes emprenden una aventura para salvar su pueblo de una empresa que busca destruir el cerro sagrado. A lo largo del viaje, descubren la importancia de la unión, la valentía y las raíces culturales.

La película conecta con el espíritu del Día de Muertos al resaltar la relación entre los vivos, la naturaleza y los ancestros. Su mensaje sobre la preservación de la tierra y las tradiciones refleja el respeto hacia lo sagrado y lo espiritual, valores profundamente ligados a esta festividad mexicana.

 

2. “Veneno Para Las Hadas”, de Carlos Enrique Taboada (1986) 

Un clásico del cine mexicano dirigido por Carlos Enrique Taboada. La historia sigue a Verónica, una niña solitaria que se obsesiona con las supersticiones y la magia negra, creando un ambiente de terror psicológico con su amiga Flavia como víctima de sus temores y manipulaciones.

Aunque no está directamente relacionada con el Día de Muertos, la película explora la fascinación por lo oculto y la muerte desde la mirada infantil. Su atmósfera sobrenatural y la presencia de rituales y miedos tradicionales reflejan el vínculo cultural mexicano con lo sobrenatural.

 

1. “Macario”, de Roberto Gavaldón (1960) 

Dirigida por Roberto Gavaldón y basada en el cuento de B. Traven, narra la historia de un humilde campesino que sueña con comerse un pavo entero él solo. Su encuentro con la Muerte durante el Día de Muertos le concede el poder de curar, llevándolo a confrontar directamente a la vida

La película se conecta con el Día de Muertos al representar la relación entre los vivos y la Muerte de forma simbólica y reflexiva. Su ambientación en la época colonial y el uso de elementos del folclore mexicano la consolidan como un referente cultural que celebra la tradición de honrar a la muerte

 

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.  

Foto: IMDB 

dro

Cabeza Editorial
Junto a la navidad, esta es una de las festividades mexicanas que más películas han tomado como base de sus historias
Galería de Imagenes
Imagen
¡Ya es el día! Checa estas 5 películas mexicanas perfectas para Día de Muertos
Contador
622
Publicar en
Sección
valoracion
0