UNAM

Por marcoa , 7 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Desde tiempos prehispánicos, los frijoles y los quelites han ocupado un lugar fundamental en la dieta de los mexicanos. Estos alimentos son altamente funcionales, es decir, además de ser nutritivos, contienen componentes biológicamente activos que aportan beneficios a la salud y reducen el riesgo de contraer ciertas enfermedades.

Por marcoa , 6 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Luego de tres mesas de diálogo entre autoridades de la Rectoría de la UNAM, de la Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) y del plantel Sur con una representación estudiantil de este centro educativo, concluyó la revisión y respuesta a todos los puntos del pliego presentado el pasado 23 de septiembre.

Por marcoa , 5 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En las zonas altas de Oaxaca y Chiapas, donde hay bosques nubosos, aparece el vuelo del quetzal, un ave con un largo plumaje verde y rojo, que además era sagrada y emblemática para los antiguos mayas.

Sin embargo, está catalogada por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010) como en peligro de extinción y, debido a la deforestación, fragmentación y degradación del ambiente, su alimentación se ve afectada.

Por marcoa , 5 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Ser abuela o abuelo devela la tensión entre el ejercicio de la maternidad o paternidad debido a que numerosas hijas e hijos, cuya responsabilidad es la crianza y el cuidado de sus descendientes, les delegan esas funciones, consideró la profesora de la Universidad de Caldas, Colombia, Alba Lucía Marín Rengifo.

Por marcoa , 5 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Con el objetivo de revisar cómo se relacionan las crisis ambiental y social, así como cuestionar si lo que se hace será suficiente para pensar en un futuro sostenible, fue señalado en su momento en el Congreso Internacional de Estudios sobre la Ciudad: Disputas por un futuro urbano, organizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC).