UNAM

Por marcoa , 3 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En los países de América Latina, el cultivo del maíz enfrenta un proceso de desterritorialización, es decir, una ruptura entre una agricultura cada vez más globalizada y los territorios originarios donde este grano tiene gran importancia alimenticia y cultural, aseguró Diana Alejandra Méndez Rojas, investigadora del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM.

Por marcoa , 3 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La fibromialgia es una condición médica compleja caracterizada por dolor crónico generalizado, fatiga persistente, alteraciones del sueño y una amplia variedad de síntomas físicos y cognitivos. Aunque durante años se abordó exclusivamente desde el ámbito médico, hoy se reconoce que la experiencia del dolor no se limita al cuerpo: involucra profundamente procesos psicológicos, emocionales y sociales de quien la padece.

Por marcoa , 3 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la UNAM se busca reforzar a la lucha libre como tópico de investigación en la agenda académica, ya que existen infinidad de personas dedicadas a este deporte y numerosos trabajos recepcionales de grado en los que se ha abordado el tema, resaltó el académico del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, José Ángel Garfias Frías.

Por marcoa , 1 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En México, un estudio de la UNAM analizó cómo las condiciones climáticas afectan la seguridad y operación de los aeropuertos. El trabajo, realizado por Isaac Miranda Alcántara (Facultad de Ciencias) bajo la asesoría de José Francisco León Cruz (Instituto de Geografía, Campus Yucatán), se centra en fenómenos meteorológicos extremos entre 1990 y 2020, con implicaciones directas en retrasos, seguridad y economía.

Por marcoa , 1 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- México, con alrededor de 130 millones de habitantes, cuenta con 39 millones de personas de menos de 18 años; 22 millones son adolescentes entre 10 y 19 años; sin embargo, en una realidad cada vez más compleja, hacen falta especialistas en salud mental para ese sector de la población, aseguró Fernando Wagner, académico de la Universidad de Maryland.

Por marcoa , 1 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Existe el mito de que el colesterol en el organismo es malo. Sin embargo, existen diversos tipos y son dos los más conocidos: el HDL (lipoproteína de alta densidad) o también llamado colesterol bueno y el LDL (lipoproteína de baja densidad) o colesterol malo. Sin colesterol, el cuerpo no puede producir las hormonas sexuales.

Por marcoa , 1 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El ecocidio podría tratarse de un delito cercano al genocidio porque desplaza a poblaciones enteras, provoca crímenes contra los defensores del medio ambiente y se asocia a otros fenómenos globales como el cambio climático, aseguró el director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM, Gerardo Torres Salcido.

Por marcoa , 1 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La UNAM hará todo lo que esté a su alcance para garantizar a las y los estudiantes su seguridad, a fin de que regresen a las actividades presenciales, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. Este retorno se dará de manera ordenada, atendiendo todos los protocolos de seguridad y con la participación del cuerpo directivo de las facultades y escuelas.