UNAM

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En 2019, los trastornos de ansiedad afectaron a 301 millones de personas a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Prevenirla y tratarla requiere programas de fácil acceso para cualquiera, por lo que brindar herramientas a fin de manejarla en el día a día es indispensable y especialistas de la UNAM proponen un kit para ello.

Por diegoramirez , 16 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- El abogado defensor, David Retes, quien se encuentra representando al joven responsable de cometer un homicidio en el CCH Sur, Lex Ashton, dio a conocer que peritos particulares ya realizaron un análisis psiquiátrico exhaustivo, para determinar si el criminal tiene problemas de salud mental.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El acondicionamiento físico acuático, también conocido como aquafit, es una disciplina que ha ganado reconocimiento por sus múltiples beneficios tanto físicos como mentales.

Esta práctica consiste en realizar ejercicios dentro del agua, aprovechando las propiedades físicas del medio acuático para mejorar la condición corporal sin generar un alto impacto en las articulaciones.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En los próximos cinco años, el Instituto de Biología (IB) de la Universidad de la nación y la Secretaría de Bienestar, a través de la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, generarán conocimiento sobre la biodiversidad agroalimentaria de diferentes ecosistemas, especialmente los relacionados con los cultivos tradicionales.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la actualidad, hablar de desarrollo sostenible no es una opción, sino una obligación; empero, el modelo de urbanización chino no es sustentable. La promesa de ese gobierno es que se van a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (Agenda 2030). “Se aproximarán, pero no lo lograrán al 100 por ciento. Tan sólo sustituir la energía de origen fósil es una tarea titánica”, señaló Sergio Efrén Martínez Rivera, profesor de la Facultad de Economía (FE).

Por marcoa , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Con la finalidad de preservar la memoria y propiciar una reflexión a cuatro décadas de los sismos de 1985, el Instituto de Geografía (IGg) de la UNAM llevó a cabo la jornada académica y cultural “Escuchar la ciudad, cartografiar la memoria, transformar el riesgo”, en la que especialistas y estudiantes dialogaron sobre cómo se han modificado los sistemas de protección civil y la comprensión de los desastres en México.

Por marcoa , 14 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El uso de vehículos autónomos ya no es parte del futuro, sino una realidad que a las naciones en desarrollo puede llegar mediante el uso comunitario, consideraron especialistas reunidos por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC) en el Coloquio “Tecnologías digitales para el mejoramiento urbano”.