UNAM

Por marcoa , 13 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Las plantas, como cualquier otra especie en el planeta, migran con el paso del tiempo. Sin embargo, su proceso es mucho más lento, después de todo no pueden sólo tomar sus maletas y partir a un nuevo destino, ya que el movimiento se da mediante sus esporas o semillas, las cuales son transportadas a lo largo de varias generaciones por los elementos de la naturaleza, como el viento o el agua. Incluso algunos animales las “ayudan” al consumirlas y desecharlas como parte de su ciclo digestivo.

Por marcoa , 12 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Estudiantes del Diplomado en Escritura Creativa de la UNAM, que recientemente fueron galardonados por distintos trabajos en temas literarios, conversaron con Gaceta UNAM: Guillermo Armenta Ugalde, ganador del Concurso de Crónica Breve Cristina Pacheco, con un texto titulado Instrucciones para despedir a un muerto; Rubén Esparza Arizpe, de la 2.ª generación, quien obtuvo el Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2025, con un proyecto que empezó en la Escuela de Escritura; y Hannah Manjarrez, generación 2023-2024, gan

Por marcoa , 12 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La biodiversidad silvestre ha sido históricamente una fuente esencial de alimento, medicina, energía y cultura para la humanidad. A pesar de su relevancia, hoy enfrentamos grandes desafíos en el uso de las especies silvestres debido a la sobreexplotación, el comercio desregulado y la creciente demanda global. Comprender qué son estas especies, cómo se utilizan y cuáles son los riesgos de su mal manejo es clave para su conservación y para el bienestar de millones de personas que dependen de ellas.

Por marcoa , 12 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El Museo Universitario del Chopo abre sus puertas para rendir homenaje a una de las bandas de rock más emblemáticas de México: El TRI. La exposición ¡Que viva el rocanrol! Antología visual-afectiva para EL TRI, que forma parte de la celebración por los 50 años del Museo, no sólo rescata la memoria de los conciertos que alguna vez se vivieron en ese recinto, sino que también reconoce la trascendencia cultural y social del grupo liderado por Alex Lora.

Por marcoa , 12 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

Argentina.- En Buenos Aires, Argentina, Elena Zambrano González, docente de la Facultad de Química (FQ) de la UNAM, fue galardonada con la Medalla David Barker 2025, máxima distinción que otorga la Sociedad Internacional DOHaD (los Orígenes en el Desarrollo de la Salud y la Enfermedad, por sus siglas en inglés) a quienes tienen un papel destacado en el desarrollo científico y en la formación de recursos humanos en este campo.

Por marcoa , 11 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México-.- El Programa Universitario sobre Cultura de Paz y Erradicación de las Violencias (PUCPAZ) presentó –ante representantes del comité directivo de la entidad universitaria, así como del bachillerato universitario e incorporado, escuelas, facultades, centros, institutos y programas universitarios, entre otros–, el Proyecto “Tejedoras y tejedores comunitarios para la construcción de una cultura de paz y erradicación de las violencias en el bachillerato”.

Por marcoa , 11 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Renunciar a esa perspectiva adultocentrista que coloca a niñas y niños como el futuro de las naciones o del México de hoy, así como caminar hacia un reconocimiento más agencial en donde puedan ser reconocidos en el aquí y en el ahora, son dos de las líneas de acción para proveer a las infancias de escenarios de seguridad y de condiciones adecuadas para su desarrollo biopsicosocial.