Universidad

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La violencia vicaria ocurre cuando un hombre ataca a sus propios hijos o hijas (o a veces a sus hijastros) para causarle un gran dolor a la madre, pero me parece que el concepto contribuye a invisibilizar las violencias que se ejercen contra niñas, niños y adolescentes, quienes deberían estar en el centro del debate sobre este tema, resaltó Mónica González Contró, directora del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La diferencia fundamental entre el aprendizaje humano y el desempeño de la inteligencia artificial generativa (IAGen) radica en un factor insustituible: el cuerpo. Así lo señaló Alejandra Ciria Fernández, del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, en el “D(IA) CEIDE”, transmisión virtual mensual de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE).

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- “Insistir en seguir hablando y enseñar nuestros idiomas originarios, es un acto de lucha y resistencia contra acciones de discriminación y racismo hacia sus usuarios y contra la aniquilación y el olvido de nuestras lenguas y pueblos indígenas”, afirmó el rector de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, Juan Carlos Reyes Gómez.

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- A Mario González, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, le gusta la música, el futbol, los videojuegos y convivir con sus amistades y familia, pero esto cambió en 2021, cuando comenzó a experimentar depresión. “Todo inició con el fallecimiento de mi papá. No hablaba de mis sentimientos y me alejé de mi familia, amigos y pareja. Mi comportamiento cambió, me sentía vacío por dentro”.

Por marcoa , 17 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En 2019, los trastornos de ansiedad afectaron a 301 millones de personas a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Prevenirla y tratarla requiere programas de fácil acceso para cualquiera, por lo que brindar herramientas a fin de manejarla en el día a día es indispensable y especialistas de la UNAM proponen un kit para ello.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- El acondicionamiento físico acuático, también conocido como aquafit, es una disciplina que ha ganado reconocimiento por sus múltiples beneficios tanto físicos como mentales.

Esta práctica consiste en realizar ejercicios dentro del agua, aprovechando las propiedades físicas del medio acuático para mejorar la condición corporal sin generar un alto impacto en las articulaciones.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En los próximos cinco años, el Instituto de Biología (IB) de la Universidad de la nación y la Secretaría de Bienestar, a través de la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural, generarán conocimiento sobre la biodiversidad agroalimentaria de diferentes ecosistemas, especialmente los relacionados con los cultivos tradicionales.

Por marcoa , 15 Octubre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la actualidad, hablar de desarrollo sostenible no es una opción, sino una obligación; empero, el modelo de urbanización chino no es sustentable. La promesa de ese gobierno es que se van a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (Agenda 2030). “Se aproximarán, pero no lo lograrán al 100 por ciento. Tan sólo sustituir la energía de origen fósil es una tarea titánica”, señaló Sergio Efrén Martínez Rivera, profesor de la Facultad de Economía (FE).