México.- Posiblemente has experimentado una emoción climática y no lo sabías: ¿te angustia la sequía?, ¿te generan ansiedad los incendios?, ¿te duele ver cómo los bosques se degradan?, ¿te da tristeza las especies silvestres que se han perdido?
México.- Sinergia. Festival de Todas las Radios, en su tercera edición se consolida como la unión de la red de radios universitarias de México y un espacio de expresión de los jóvenes, comentó el director general de Radio UNAM, Benito Taibo.
Xicotepec, Pue.- Hace un día el presidente municipal de Xicotepec, Puebla, Carlos Barragán Amador, solicitaba a la población que tuviera cuidado ya que del Zoológico ANIMALIA se había escapado un Tigre de Bengala, unas horas más tarde, el felino ya fue encontrado, pero desgraciadamente muerto.
México.- Los grandes retos de la tecnología no se limitan a la innovación técnica, exigen también responsabilidad social, inclusión y sostenibilidad ambiental, expresó el director del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM, Ramsés Mena Chávez.
México.- El bienestar emocional es fundamental para vivir en armonía con uno mismo y los demás, y emprender cualquier actividad (de aprendizaje, profesional, lúdica…).
México.- Realizar el servicio social puede convertirse en un parteaguas en la vida universitaria. Así lo vivió Eréndira Queralt Aragón Guevara, egresada de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, quien encontró en esta experiencia un camino que la llevó hasta la sede de la UNAM en Los Ángeles.
México.- El libro Masculinidades universitarias en tiempos de interpelación feminista es un mosaico de voces que reúne el trabajo de más de una veintena de especialistas acerca del devenir de “ser hombre”. La Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU) y la Facultad de Medicina analizaron las propuestas vertidas en este volumen.
México.- En medio de una historia de amor se enlazan el poder y la verdad, el contexto es una sociedad manipulada y privada de sus derechos, donde solamente el líder posee la palabra y la autoridad, tal es el tema que aborda la puesta en escena de 1984, basada en la novela homónima de George Orwell, bajo la dirección y adaptación de Gaële Boghossian, a cargo de la compañía francesa Collectif 8.
México.- En las zonas altas de Oaxaca y Chiapas, donde hay bosques nubosos, aparece el vuelo del quetzal, un ave con un largo plumaje verde y rojo, que además era sagrada y emblemática para los antiguos mayas.
Sin embargo, está catalogada por la Norma Oficial Mexicana (NOM-059-SEMARNAT-2010) como en peligro de extinción y, debido a la deforestación, fragmentación y degradación del ambiente, su alimentación se ve afectada.
México.- En el marco de Arcadia Muestra Internacional de Cine Rescatado y Restaurado de la Filmoteca de la UNAM, TV UNAM transmite cinco películas realizadas en 16 mm, entre 1961 y 1984, periodo en el que el cine mexicano atravesó una profunda crisis, en contraste con la prosperidad de los años 50, cuando se producían alrededor de cien películas anuales. Las transmisiones tendrán lugar del lunes 6 al viernes 10 de octubre, a las 22:00 horas, en el espacio Tiempo de Filmoteca UNAM.