UNAM

Por marcoa , 14 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- Para celebrar el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, Libros UNAM lanzó una edición especial ilustrada de La rueda del hambriento y otros cuentos, distribuida entre estudiantes de bachillerato y profesores de literatura, lengua española y talleres de lectura y redacción.

Por marcoa , 13 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- En la actualidad padecemos un deterioro grave del estado de salud y una creciente discapacidad en las generaciones sucesivas: los jóvenes y los adultos jóvenes hoy tienen una salud peor de la que a esa edad tenían sus abuelos, consideró en la UNAM, Luis Miguel Gutiérrez Robledo, integrante del comité asesor del International Association of Gerontology and Geriatrics.

Por marcoa , 13 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La cooperación educativa entre los Estados y la formación de estudiantes son cimientos sólidos e inherentes a las relaciones entre países, afirmó el embajador de México en Polonia, Juan Sandoval Mendiolea, al inaugurar el ciclo de conferencias “Mito, espacio y tiempo: 700 años de la fundación de la Ciudad de México”.

Por marcoa , 13 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La incorporación del sargazo holopelágico del Caribe como recurso pesquero con potencial de desarrollo, dentro de la Carta Nacional Pesquera, representa un avance importante para ordenar su aprovechamiento y reducir los impactos negativos que genera en el medio ambiente y la salud pública. Así lo señalaron las investigadoras de la UNAM Marcia Leticia Durand Smith y Gabriela de la Mora de la Mora, durante el Seminario Interinstitucional Entramados Naturaleza, Cultura y Sociedad.

Por marcoa , 13 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- A cinco siglos de su descubrimiento, Mario Humberto Ruz, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, celebra con un recuento histórico y cultural su aceptación en el mundo.

Alimento de dioses, símbolo de antigua ritualidad, apreciado como valor de cambio igual que las plumas preciosas, el cacao, domesticado y preparado como chocolate, es uno de los productos que Mesoamérica aportó al mundo.

Por marcoa , 13 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

México.- La Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad León, a través de su sede en San Miguel de Allende, presentó el Diplomado en Historia de la Música 2025, un programa académico en línea con opción de titulación que permitirá recorrer la evolución de la música occidental desde el Medioevo hasta la actualidad.